HomeEnterateSheinbaum ve “injusta” la decisión de EE.UU de cerrar la frontera por...

Sheinbaum ve “injusta” la decisión de EE.UU de cerrar la frontera por gusano barrenador

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 12 may (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes como “injusta” la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que el domingo anunció el cierre de la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días, para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este lunes, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

“Se planteó que van a ser 15 días (el cierre) para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana dijo no estar de acuerdo con esta medida, ya que aseguró que su gobierno ha estado trabajando “en todos sentidos” desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador y el mismo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha informado sobre las acciones que se han realizado para erradicar al insecto.

“Se ha estado trabajando, ya lo ha estado informando él y lo sigue informando (…) Entonces, no estamos de acuerdo con esta medida”, zanjó.

El domingo, Berdegué informó de que la secretaria de Agricultura estadounidense Brooke Rollins, le había informado sobre la decisión del cierre de la frontera a ganado mexicano por un lapso de 15 días, con el objetivo de revisar la estrategia contra el gusado barrenador.

Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.

Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.

Previamente, el gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.

El mismo 28 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “un exceso” la solicitud del Gobierno de Estados Unidos y aseguró que México estaba dispuesto a colaborar, pero sin aceptar imposiciones.

En noviembre pasado, Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano por la presencia de esta plaga, que provocó recientemente la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas, debido a miasis causada por este insecto.

Las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos crecieron un 37,8 % en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1,3 millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories