HomeinternacionalesSheinbaum señala "avances" tras el “trabajo científico” en el caso Ayotzinapa

Sheinbaum señala “avances” tras el “trabajo científico” en el caso Ayotzinapa

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 4 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se reunirá este jueves con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa para dar “avances” sobre las investigaciones pues, señaló, se está haciendo un “trabajo científico” sobre el caso ocurrido en 2014.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Se está haciendo un trabajo científico relacionado con eso. Los padres están madres y padres están enterados y ahora se les van a dar algunos avances de esas investigaciones”, aseguró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, sin ofrecer detalles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Según la gobernante, el nuevo enfoque de la investigación se ha centrado en “pruebas” (sin dar mayores detalles) y en registros telefónicos por parte de las autoridades, que trabajan de la mano del nuevo fiscal en la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa (UELICA).

“No se puede dar toda la información, porque precisamente se está en el proceso de investigación, pero están dando nuevos elementos que en su momento pues no se habían considerado”, apuntó.

Esta será la primera reunión de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero), en el sur de México, sin su abogado Vidulfo Rosales, quien había acompañado y representado legalmente a las familias de los jóvenes durante más de una década pero renunció el mes pasado alegando problemas de salud.

El próximo 26 de septiembre se cumplirán once años de la desaparición de los jóvenes normalistas y hasta ahora no se ha esclarecido el caso, aunque la presidenta ha prometido “nuevas líneas de investigación” para dar con su paradero.

El caso Ayotzinapa, que agitó la opinión pública mexicana, ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968.

Sheinbaum ha prometido que “hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta (de investigación) nunca” y ha anunciado una “nueva visión” de la investigación sin “confrontación” para encontrar a los jóvenes, abrir los archivos del Ejército y castigar a los culpables. EFE

csr/afs/psh

(foto)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories