HomeinternacionalesSheinbaum reta a jueces a inscribirse en elección si se aprueba reforma...

Sheinbaum reta a jueces a inscribirse en elección si se aprueba reforma judicial en México

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de México, 17 jul (EFE).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este miércoles a los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a inscribirse en la elección por voto popular que se realizaría en 2025, en caso de que se apruebe la reforma al Poder Judicial que impulsa el oficialismo y que elegirá jueces mediante voto popular.

“¿Por qué no se inscriben ellos en la elección? Si son muy buenos jueces, si son muy buenos magistrados, pues que se inscriban en la elección y que sean electos”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

“Claro, habrá resistencias y demás, pero yo les sugiero muy respetuosamente que se inscriban. Le va a dar mucha fuerza a un juez, a un magistrado o a un ministro, ser electo por el pueblo de México”, añadió.

La próxima mandataria mexicana, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, reiteró que las elecciones no serán por partidos, sino por personas.

Además, mencionó que al reunirse este martes con legisladores de Estados Unidos, uno de los senadores le recomendó revisar los casos en los que los jueces son elegidos y las características de esos procesos en diferentes estados de ese país.

También comentó que hablaron poco de la reforma al Poder Judicial, a diferencia de la reunión que tuvieron con el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, que expuso en su conferencia matutina que conversaron mucho al respecto.

“Escuché la ‘mañanera’ (conferencia) y el presidente dice que habló mucho de este tema, ahora, aquí (fue) al revés, lo que me dijeron es que sería muy bueno que se revisaran los casos en donde se eligen los jueces en Estados Unidos(…) entonces, ya no fue un tema que platicamos en esta reunión”, indicó la exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023).

La reforma judicial, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories