HomeFarandulaSheinbaum reitera que España debe pedir "perdón" por "atrocidades" de la conquista

Sheinbaum reitera que España debe pedir “perdón” por “atrocidades” de la conquista

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Ciudad de México, 28 de feb. (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este viernes en que España debe pedir perdón por las “atrocidades cometidas” durante la conquista, al segurar que “todavía hay tiempo”, durante la ceremonia de conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, el último tlatoani (monarca) de los mexicas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, último emperador azteca, este viernes, en la Plaza de la Constitución en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

“Todavía es tiempo de pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc. Todavía es tiempo. Engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, aseguró Sheinbaum en el acto en el Zócalo de la capital mexicana.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, último emperador azteca, este viernes, en la Plaza de la Constitución en Ciudad de México (México).EFE/ José Méndez

Rodeada de autoridades, historiadores y representantes de comunidades indígenas, la mandataria reivindicó legado de Cuauhtémoc, quien fue ejecutado por orden del conquistador Hernán Cortés, como símbolo de resistencia y recordó la importancia de recuperar la memoria histórica.

“México es una nación maravillosa cuya grandeza se remonta a las grandes civilizaciones que habitaron y siguen habitando estas tierras desde hace cientos de años”, subrayó.

Las relaciones entre México y España viven un momento de tensión diplomática tras la no invitación del rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre pasado, en un hecho sin precedentes, por lo que Madrid decidió no enviar a ningún representante.

Asimismo, la mandataria mexicana enfatizó la necesidad de erradicar los efectos del colonialismo en el país.

“El racismo que surgió con la colonia aún persiste, pero nosotros queremos erradicarlo por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México”, agregó.

En el acto estuvieron presentes Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional, así como representantes de pueblos originarios.

A comienzos de febrero, Sheinbaum reconoció que existe un “temita” con España, pero destacó que hay “muy buena relación” dados los estrechos vínculos económicos y culturales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories