HomeinternacionalesSheinbaum pide a migrantes "no dejarse engañar" por traficantes porque EEUU cerró...

Sheinbaum pide a migrantes “no dejarse engañar” por traficantes porque EEUU cerró el asilo

Date:

Historias Relacionadas

Shai pone a los Thunder con un pie en la NBA Cup y los Celtics cortan la racha de Detroit

Washington, 26 nov (EFE).- Los Oklahoma City Thunder tienen...

Trump endurece medidas migratorias luego de ataque contra miembros de la Guardia Nacional

Washington, 26 nov (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Bloqueos en la fronteriza Ciudad Juárez provocan pérdidas millonarias en norte de México

Ciudad Juárez (México), 26 nov (EFE).- Empresarios de Ciudad...

Rechazo y sorpresa en Washington tras tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional

Washington, 26 nov (EFE).- Funcionarios, senadores y habitantes de...

Ciudad de México, 28 ene (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió este martes a los migrantes en el país “no dejarse engañar” por los traficantes que cobran miles de dólares con la promesa de trasladarlos a Estados Unidos porque el Gobierno de Donald Trump “cerró todas las aplicaciones de asilo”.

“Decirle a todos los migrantes, a todas las personas que no se dejen engañar, primero porque Estados Unidos cerró por parte del Gobierno, de manera unilateral, el ‘CBP One’ que tenía el Gobierno de (Joe) Biden, lo cerraron, cerraron incluso todas las aplicaciones para asilo, en este momento están cerradas”, declaró.

La mandataria reaccionó en su conferencia diaria a una información del diario mexicano La Razón sobre que los traficantes o ‘polleros’ cobran hasta 4.000 dólares a los migrantes con la promesa de trasladarlos o tramitar su ingreso a Estados Unidos ante la incertidumbre causada por la primera semana del Gobierno de Trump.

La gobernante mexicana recordó que una de las primeras acciones de Trump fue cancelar la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar asilo estadounidense desde México.

“Entonces que no se dejen engañar por estas personas que en realidad lo que están buscando es dinero a costa de la necesidad de una persona”, manifestó.

Además, aseguró que “hay investigaciones, hay carpetas de investigación, y hasta órdenes de aprehensión contra algunos de estos líderes que se dedican al tráfico de personas, entonces sí se actúa y se hacen las investigaciones”.

El Gobierno de México afirma que la detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos ha caído cerca del 75 % desde diciembre de 2023, el punto más álgido, pero la migración irregular en territorio mexicano se elevó un 132 % interanual de enero a agosto de 2024 con un récord de más de 925.000 personas detectadas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories