HomeinternacionalesSheinbaum emite su voto en las elecciones judiciales en México

Sheinbaum emite su voto en las elecciones judiciales en México

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acudió a votar este domingo en los comicios para elegir a magistrados y jueces en los históricos comicios para escoger mediante el voto popular los integrantes del poder judicial, impulsados por el gobierno federal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (i) y su esposo Jesús María Tarriba (d), acuden a votar en las elecciones judiciales este domingo, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

“Viva la democracia”, afirmó antes de ejercer su derecho al voto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, vota en las elecciones judiciales este domingo en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

La mandataria acudió a las urnas, cerca de las 9:25 hora local (15:25 GMT), en un centro de votación del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el centro histórico de Ciudad de México.

Sheinbaum vota en un hecho sin precedentes, pues por primera vez casi 100 millones de mexicanos podrán elegir directamente 881 cargos públicos del poder judicial federal, gracias a la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en 2024.

La mandataria acudió a votar acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, con quien compartió el recorrido por el centro de votación.

La casilla había sido abierta a las 8:00 horas (14:00 GMT), y las y los electores comenzaron a llegar desde las 8:10 (14:10 GMT), con un promedio de 15 minutos de votación por persona.

En los escasos 50 metros entre el Palacio Nacional, su lugar de residencia, y el centro electoral, la mandataria fue recibida por ciudadanas y ciudadanos que coreaban “¡Presidenta!”, con quienes se detuvo brevemente a tomarse algunas fotografías.

A las 9:25 (15:25 GMT) se sentó a votar y permaneció en la mampara alrededor de 11 minutos, el mismo tiempo que le tomaría a su acompañante.

El proceso, impulsado por el oficialismo, contempla que los cargos de jueces y magistrados de la Corte Suprema sean definidos mediante voto popular, entre 881 cargos judiciales federales de entre más de 3.400 aspirantes, en un proceso que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales por la complejidad y falta de información entre los votantes.

Las encuestas más recientes anticipan una participación baja, de entre el 10 % y el 20 % del electorado compuesto por casi 100 millones de mexicanos. EFE

csr-lat/afs/sbb

(foto)(video)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories