Bogotá, 16 sep (EFE).- El sector inmobiliario de Estados Unidos podría alcanzar un mercado valorado en 3,11 billones de dólares para 2030, según información difundida por la Cámara de Comercio de España-EEUU a través de un comunicado.

Dichas cifras coinciden con una caída en las tasas hipotecarias fijas a 30 años, que pasaron de 6,5 % a 6,35 % en la última semana, de acuerdo con la Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios (conocida como Freddie Mac).
“Con un fuerte apetito por el crecimiento, seguimos dedicados a construir relaciones de confianza y ofrecer soluciones financieras de primera clase”, dijo a EFE la directora general de Abanca USA, Mónica Vázquez.
Abanca USA es el patrocinador principal del Real Estate Forum 2025, que se llevará a cabo este miércoles en Miami, y que explorará temas como la transformación de los espacios de oficinas y ‘retail’, el desarrollo residencial y multifamiliar, la innovación en la industria hotelera y modelos de uso mixto, así como el papel de la financiación inmobiliaria en el impulso del crecimiento, entre otros.
El foro también llega en un momento donde el ‘real estate’ ofrece estabilidad y perspectivas de crecimiento sostenido, de acuerdo con sus organizadores. Asimismo, activos como las propiedades con certificación verde y las viviendas inteligentes están atrayendo más apetito inversionista.
“Nuestro objetivo es reunir cada año a los tomadores de decisión de la industria, ofreciendo un espacio de debate desde diferentes puntos de vista y con una visión integral del mercado”, señaló el CEO de la Cámara de Comercio de España-EEUU, Juan Carlos Pereira.
Sumado a ello, Vázquez resaltó que “nuestra flexibilidad, la calidad de nuestros profesionales y nuestro compromiso inquebrantable con nuestros clientes son los pilares que nos impulsan a expandirnos a nuevos mercados en todo Estados Unidos”.
La directiva detalló que Estados Unidos es un mercado estratégico para Abanca, banco español con sede social en Betanzos, La Coruña. En seis años de actividad en EE.UU., dicho país se convirtió en el tercer mercado más importante por volumen de negocio, superado únicamente por España y Portugal.
Abanca USA comenzó a operar en Estados Unidos en 2019 a través de su sede central en Miami, desde donde presta servicio a toda la nación y a la región latinoamericana. Desde entonces, ha apoyado a sus clientes en más de 60 proyectos de desarrollo en el país.
La Agencia EFE contó con el apoyo de Abanca USA para la difusión de este contenido.