HomeinternacionalesSecretario de Seguridad defiende la estrategia de Gobierno mexicano para pacificar el...

Secretario de Seguridad defiende la estrategia de Gobierno mexicano para pacificar el país

Date:

Historias Relacionadas

Trump dice que España no “juega en equipo” en la OTAN

Washington, 22 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Anuncian Sendero del Bicentenario de Texas

Las autoridades de Texas anunciaron la creación del Sendero...

Ciudad de México, 22 oct (EFE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, defendió este miércoles ante el Senado mexicano la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que los resultados de su primer año de gobierno demuestran avances concretos en la pacificación del país.

“Vengo a informar con datos concretos las acciones realizadas y los resultados alcanzados para garantizar la paz, la justicia y la tranquilidad en el país con la certeza de que la estrategia de seguridad avanza por el camino correcto”, afirmó Harfuch durante su intervención en la glosa del primer informe de gobierno.

El funcionario recordó que la política de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con estados y municipios.

“La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza y dirige todos los días el gabinete de seguridad. En estas reuniones diarias se monitorean las tendencias de violencia y se definen acciones estratégicas. La coordinación y el trabajo en equipo es fundamental. Sin ella no hay resultados duraderos”, subrayó.

Harfuch detalló que las acciones incluyen programas de prevención social, como la estrategia ‘Territorios de Paz’, implementada en 13 municipios, así como el fortalecimiento de las capacidades de la Guardia Nacional y la creación de unidades especializadas de investigación.

“La inteligencia del Estado mexicano se fortalece y se moderniza, priorizando la identificación y detención de los generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales con una eficiencia operativa 240 % superior a la del año pasado”, aseguró.

Entre los resultados más relevantes citados por el secretario, se encuentra la detención de 35.817 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 18.270 armas de fuego y 288 toneladas de drogas, incluyendo cerca de 4 millones de pastillas de fentanilo, así como la destrucción de 1.597 laboratorios de metanfetaminas en 22 estados del país.

Además, se reportó una reducción del 46 % en el promedio diario de delitos desde enero de 2018, con descensos de hasta 62 % en homicidios en algunos estados.

El funcionario enfatizó la coordinación internacional y con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y armas, así como la importancia de un sistema penitenciario seguro y de políticas de reinserción social.

“La paz de la nación es una responsabilidad del Estado y la vamos a cumplir. Solo con unidad, perseverancia y determinación consolidaremos la transformación de la seguridad pública y garantizaremos con hechos la tranquilidad y la paz duradera que exige el pueblo de México”, concluyó García Harfuch.

Las declaraciones del titular de la SSPC ocurren apenas unos días después del asesinato de Bernardo Bravo, líder de los limoneros en Michoacán y en medio de las presiones de parte de Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo a aquel país.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories