HomeinternacionalesSave the Children denuncia que los niños armados en México son el...

Save the Children denuncia que los niños armados en México son el síntoma de una crisis

Date:

Historias Relacionadas

Demócratas advierten preocupaciones por el doble rol de Marco Rubio en el Gobierno Trump

Washington, 4 may (EFE).- Congresistas demócratas de alto rango...

Piastri confirma su candidatura al título

Madrid, 4 may (EFE).- El australiano Oscar Piastri (McLaren)...

Exdirector ejecutivo de Abercrombie & Fitch no apto para juicio, por ahora

Nueva York, 4 may (EFE).- El exdirector ejecutivo de...

Población migrante en albergues en sur de México cae hasta 90 % por las políticas de Trump

Tapachula (México), 4 may (EFE).- La población migrante que se...

Ciudad de México, 26 ene (EFE).- La organización internacional Save the Children dijo este viernes que los 20 niños de 11 a 15 años que recibieron armas para brindar seguridad a su comunidad en el estado de Guerrero, sur de México, son uno de los síntomas de la crisis que vive la niñez en el país.

La asociación lamentó las imágenes que trascendieron el pasado miércoles, cuando niños y niñas tomaron las armas como parte de un grupo de autodefensas en el municipio José Joaquín de Herrera, donde un grupo de adultos busca a una familia desaparecida desde el pasado 19 de enero.

“La existencia y permanencia de las autodefensas responde a la escalada de violencia que asedia a las comunidades de la zona, desamparadas por el gobierno municipal, estatal y federal”, señaló la organización en un comunicado en sus redes sociales.

Al respecto, Save the Children comentó que “la inclusión de niñas y niños en estos modelos de defensa es uno de los síntomas de la crisis que vive la niñez, que enfrenta diariamente la falta de garantía de protección de su bienestar y desarrollo, por parte del Estado (mexicano)”.

Además, condenó la situación ante el contexto de “gravísima violencia al que se enfrentan distintas comunidades a lo largo del país”.

“Las niñas y niños de Ayahualtempa, Guerrero y todo México merecen aulas, no armas”, cerró la ONG.

La decisión de integrar a menores a la CRAC-PF fue de la asamblea realizada el pasado lunes por el Consejo Tradicional del Gobierno Náhuatl, el Comisariado de Bienes Comunales, comisarios municipales y la CRAC-PF, “ante el resurgimiento de la violencia”, de la que responsabilizan al grupo delictivo Los Ardillos.

Según registros de autoridades, esta agrupación criminal ha asolado en los últimos años la zona centro de Guerrero para mantener el control contra otros grupos delictivos.

Tras la asamblea, las autoridades comunitarias reiteraron que la actuación de su policía comunitaria es legal, aunque el Gobierno de Guerrero anunció este jueves denuncias contra los grupos de autodefensas por armar a los niños.

En esa zona se ha integrado a niños a la Policía Comunitaria por la inseguridad y violencia.

En junio del 2019 a la Policía Comunitaria se sumaron 19 niños y en 2020 ingresó otro grupo de menores de edad, que se desincorporaron en 2022, cuando funcionarios del Gobierno federal y estatal prometieron brindar seguridad con militares, Guardia Nacional y la Policía Estatal.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories