Ciudad de México, 1 may (EFE).- El expresidente colombiano Ernesto Samper aseguró este jueves que “lamentablemente, el gran proyecto de cambio” planteado por el actual mandatario, Gustavo Petro, “no se pudo hacer”, pero celebró las reformas sociales impulsadas y la “oxigenización del sistema” con la llegada de nuevos perfiles a puestos de poder en Colombia.

“Soy consciente de que el proyecto político que llevaba Petro no se ha podido ejecutar en la forma que ha debido ejecutarse. Parto de esa insatisfacción del país, que no es solo de los enemigos del gobierno, también de los amigos del gobierno. Lamentablemente, el gran proyecto de cambio no se pudo hacer”, indicó Samper, quien presidió Colombia entre 1994 y 1998, en entrevista con EFE en Ciudad de México.

Sin embargo, el expresidente colombiano, que apoyó a Petro durante la campaña electoral, subrayó algunos aspectos que consideró positivos en el gobierno del actual mandatario, que llegó al poder en 2022.
“Destaco tres circunstancias importantes: la primera que llegó gente al gobierno que jamás hubiese llegado. Llevábamos 200 años gobernados por élites, y llegó gente nunca hubiera tenido la oportunidad si no fuera por Petro”, remarcó Samper, de 74 años.
“Algunos lo hicieron muy mal , otros muy bien – aseveró- pero eso le va a dar un saldo importante al país, es una oxigenación del sistema”.
Asimismo, valoró positivamente las reformas sociales impulsadas por Petro, como la de salud, la laboral y la de las pensiones, al apuntar que estaban “bien orientadas” y no habrían sido planteadas por “ninguno de los gobiernos anteriores”.
Por último, consideró que Colombia, que celebrará elecciones presidenciales en 2026, ha elevado su perfil internacional.
“Hoy en día, cuando hablan de países latinoamericanos con influencia a Colombia, ya no es solo Brasil y méxico. Colombia es ahora un actor regional importante, especialmente en temas como cambio climático, energías renovables”, concluyó.
Durante su estancia en Ciudad de México, Samper ofreció una conferencia sobre Progresismo y Fascismo en América Latina, y sostuvo un encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.