HomeinternacionalesRuanda y RD del Congo avanzan en la implementación del acuerdo de...

Ruanda y RD del Congo avanzan en la implementación del acuerdo de paz tras reunión en EEUU

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 1 ago (EFE).- Ruanda y la República Democrática del Congo avanzaron esta semana en la implementación del acuerdo de paz firmado el pasado junio en Estados Unidos, tras una nueva serie de reuniones en Washington para impulsar la cooperación económica y de seguridad entre ambas partes.

Las reuniones, que fueron mantenidas ayer y este viernes por delegaciones de los dos países africanos, estuvieron “centradas en la implementación de los aspectos de seguridad del acuerdo y la creación de un marco para el crecimiento económico regional”, informó hoy en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Tammy Bruce.

En la primera de ellas, organizada el jueves, se celebró un Comité Conjunto de Supervisión con la asistencia de Estados Unidos, Catar, Togo y la Comisión Africana para evaluar la implementación del acuerdo de paz, firmado el pasado 27 de junio, y resolver disputas.

Durante la misma, “los participantes designaron a los presidentes de la Comisión, acordaron los términos de su mandato y prepararon el lanzamiento del Mecanismo Conjunto de Coordinación de Seguridad”, desveló el comunicado.

En el siguiente encuentro, celebrado este viernes, representantes de la República Democrática del Congo y de Ruanda “rubricaron el texto de los Principios del Marco de Integración Económica Regional”, que esta destinado a promover la coordinación en áreas como energía, infraestructura, minería, gestión de parques nacionales y turismo, y salud pública.

A través de esta iniciativa, añadió el Departamento de Estado, se busca “la estabilidad a largo plazo y una paz duradera en la región de los Grandes Lagos”, así como liberar su “inmenso potencial económico”.

El acuerdo de paz puso fin a tres décadas de conflicto entre Ruanda y la República Democrática del Congo e incluyó disposiciones sobre el respeto a la integridad territorial y la prohibición de hostilidades; la separación, el desarme y la integración condicional de grupos armados no estatales; el establecimiento de un Mecanismo Conjunto de Coordinación de la Seguridad; el acceso humanitario y la facilitación del retorno de refugiados y desplazados internos, y un marco de integración económica regional.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories