HomeEnterateReunión de T-MEC concluye con llamado para acelerar la "total implementación" del...

Reunión de T-MEC concluye con llamado para acelerar la “total implementación” del acuerdo

Date:

Historias Relacionadas

El Inter Miami gana sin Messi y con nueve jugadores y Los Angeles FC asalta Orlando

Nueva York, 15 jun (EFE).- Gerardo 'Tata' Martino, entrenador...

La estadounidense Gretchen Walsh bate el récord del mundo de 100 metros mariposa

Nueva York, 15 jun (EFE).- La estadounidense Gretchen Walsh...

DeChambeau llega como líder al desenlace del Abierto de Estados Unidos

Redacción Deportes (EE.UU.), 15 jun (EFE).- El estadounidense Bryson...

Washington, 23 may (EFE).- La Comisión de Libre Comercio (CLC) del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) solicitó este jueves en Phoenix (EE.UU.), a la conclusión de su cuarta reunión anual, que se redoblen los esfuerzo para “la total implementación” del acuerdo de cara a su revisión en dos años.

A la reunión, que se produce casi cuatro años después de la entrada en vigor del acuerdo, asistieron las ministras con responsabilidad sobre el Comercio de los tres países: Katherine Tai (EE.UU.), Raquel Buenrostro (México) y Mary Ng (Canadá).

En un comunicado conjunto, las tres ministras destacaron que han dado instrucciones para que se “redoblen los esfuerzos que fomenten la total implementación, lo que ayudará a asegurar que la economía norteamericana siga sirviendo como modelo para la competitividad así como un crecimiento robusto, amplio y justo”.

Posteriormente indicaron que el acuerdo tendrá que ser revisado por los tres países en 2026 y que es importante “avanzar hacia la total implementación del acuerdo” en este periodo.

Uno de los aspectos que las ministras trataron en Phoenix ha sido la total implementación de la llamada Decisión Número 5 que entró en vigor en febrero de 2023 y que está dirigida a evitar la interrupción de los flujos comerciales en Norteamérica durante situaciones de emergencia.

Los tres países también han acordado establecer una mayor cooperación sobre las “prácticas de otros países” en sectores como el automóvil, “que socavan el acuerdo y dañan a los trabajadores en Estados Unidos, Canadá y México”.

Durante la reunión en Phoenix, las representantes de Estados Unidos y Canadá aprovecharon para mantener reuniones bilaterales con la secretaria de Economía mexicana.

Tanto Estado Unidos como Canadá expresaron a México sus preocupaciones sobre algunas de las políticas implementadas por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En concreto, el Ministerio de Comercio Internacional de Canadá señaló en un comunicado que Ng expresó su preocupación a Buenrostro sobre “las políticas de México en energía renovable, minería y la nueva ley de una dieta adecuada y sostenible”.

La ministra canadiense “también recalcó la necesidad de proteger la integridad del mercado norteamericano para el acero y aluminio”.

Por su parte, Tai mostró la preocupación de EE.UU. por algunas de las medidas adoptadas por México en el sector energético así como en el mercado de las telecomunicaciones.

Canadá organizará la quinta reunión de la Comisión de Libre Comercio de T-MEC en 2025.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories