Miami, 31 mar (EFE).- Florida elige este martes los reemplazos de los congresistas republicanos Mike Waltz y Matt Gaetz en dos distritos que son bastiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, pero donde los demócratas podrían dar una sorpresa que sería interpretada como un referéndum a la actual administración.
Los republicanos se han mostrado preocupados por las encuestas, pero especialmente por la recaudación significativa de las campañas de ambos candidatos demócratas: Josh Weil, un maestro escolar, y Gay Valimont, una entrenadora atlética.
El escaño del Distrito 6 quedó vacante tras la renuncia de Waltz el pasado 20 de enero para asumir el cargo de asesor de Seguridad Nacional en la Administración Trump.
Weil, un opositor a los recortes a Medicare, Medicaid y la Seguridad Social, se enfrenta al senador estatal republicano Randy Fine por ese territorio, que incluye partes de la costa atlántica de Florida, abarcando áreas como Daytona Beach.
El demócrata ha recaudado más de 9 millones de dólares, superando considerablemente a su oponente republicano, para unas elecciones especiales que suelen adolecer de una baja participación.
Mientras tanto, el presidente Trump intensificó en los últimos días sus esfuerzos para movilizar a los votantes en Florida, participando en eventos virtuales de campaña y respaldando a los candidatos republicanos en ambas contiendas.
El escaño del polémico Gaetz
Inesperadamente la competencia por el Distrito 1 de Gaetz, que ganó Trump en 2024 por más de 35 puntos, también ha resultado reñida entre el republicano Jimmy Patronis, quien es el actual Director Financiero de Florida, y la demócrata Valimont, quien aboga por el acceso al seguro médico, los veteranos, la reducción en los seguros y el control del porte de armas.
La demócrata señaló este lunes al canal Fox que su preocupación son los 20.000 empleados federales que hay en su distrito y también los militares -la “segunda” mayor concentración en el país-, que están “sufriendo” los recortes promovidos por el actual gobierno.
Patronis ha expresado preocupación por el nivel de apoyo financiero y movilización nacional que ha logrado Valimont, quien perdió ante Gaetz en las elecciones de 2024 por ese mismo distrito.
Gaetz, una figura polémica y promotora de teorías conspirativas sobre las elecciones de 2020 en las que ganó el expresidente Joe Biden, renunció el pasado noviembre tras ser nominado por Trump para el cargo de fiscal general del país.
Aunque posteriormente retiró su candidatura, Gaetz decidió no regresar al Congreso por un distrito con fuerte inclinación republicana, que abarca el extremo occidental del Panhandle de Florida.
En 2021, el Departamento de Justicia investigó a Gaetz por supuestamente haber pagado a una menor de edad para viajar con él y mantener relaciones sexuales. Aunque la investigación no resultó en cargos formales, el caso generó gran controversia.
Gaetz, un defensor incondicional de Trump, fue un opositor vocal de figuras clave de su propio partido. Lideró el esfuerzo que terminó con la destitución de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara en 2023.
La escasa mayoría republicana
Una posible pérdida de escaños republicanos en Florida podría interpretarse como un referéndum sobre los primeros meses de la segunda Administración de Trump y afectar la dinámica política de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2026.
Actualmente, la Cámara Baja está compuesta por 218 republicanos y 213 demócratas de un total de 435 escaños, de los cuales hay cuatro vacantes.
La otras dos sillas vacías corresponden a distritos de Texas y Arizona tras el fallecimiento en marzo pasado de los congresistas demócratas Sylvester Turner y Raúl Grijalva.
La primaria en Arizona será el próximo 15 de julio y la elección especial para elegir al sucesor de Grijalva será el 23 de septiembre.
Por ahora se han presentado en la contienda por el lado demócrata su hija, Adelita Grijalva, y el ex legislador estatal Daniel Hernández, conocido por salvarle la vida a una congresista durante un tiroteo en 2011.
La elección en Texas del reemplazo de Turner, quien murió el pasado 5 de marzo, aún no ha sido programada. EFE
ims/pddp
(foto)