HomeEstados UnidosRepublicana presenta proyecto ‘Programa Bracero 2.0’ para aliviar escasez de mano agrícola

Republicana presenta proyecto ‘Programa Bracero 2.0’ para aliviar escasez de mano agrícola

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 14 jul (EFE).- Una congresista republicana de Texas ha presentado en Washington el proyecto ‘Ley de Programa Bracero 2.0’ que busca modernizar el programa de trabajadores extranjeros para el campo, en un intento por aliviar la escasez de mano de obra agrícola golpeada por las redadas migratorias del presidente Donald Trump.

La representante por Texas Mónica De La Cruz introdujo el proyecto legislativo este lunes que pretende modificar el programa de visas temporales H2A, con la que trabajadores agrícolas ingresan al país de forma legal y trabajan por temporadas desde hasta ocho meses.

La legislación busca estabilizar la fuerza laboral agrícola y desincentivar los cruces fronterizos ilegales mediante una reforma del programa de visas, según dijo la congresista republicana en un comunicado.

La propuesta agilizaría y ampliaría el proceso de solicitud de visas H-2A, aumentaría el salario de los participantes y extendería los contratos hasta por un año.

Además, la medida crearía un programa piloto regional que permitiría a los trabajadores cambiar de empleo dentro de granjas del estado sin tener que volver a solicitar una visa.

De La Cruz dijo que lidera este proyecto de ley basada en la experiencia que dejó el Programa Bracero, que durante décadas “creó nuevas oportunidades para millones de personas y brindó un apoyo fundamental” para la agricultura de Texas y de EE.UU.

El Programa Bracero fue un acuerdo laboral entre Estados Unidos y México que permitió a trabajadores agrícolas mexicanos estar temporalmente en Estados Unidos, de 1942 a 1964, para suplir la escasez de mano de obra estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

“Esto brindará soluciones que los inmigrantes trabajadores necesitan con urgencia. Ante la escasez de mano de obra que afecta a nuestras comunidades, el Programa Bracero 2.0 traerá estabilidad y certeza al sur de Texas”, agregó la republicana.

Esta nueva versión del programa bracero no se limitaría a trabajadores mexicanos.

La propuesta llega en medio de la tensa situación en los campos estadounidenses, ante las redadas migratorias impulsadas por la Casa Blanca que han dejado a cientos de trabajadores agrícolas detenidos y en proceso de deportación.

La semana pasada las autoridades migratorias arrestaron a 361 inmigrantes en un allanamiento a dos granjas del sur California, de una de las mayores productoras de cannabis en EE.UU., aunque entre sus cultivos también crecen tomate y pepinos cocombros.

La redada causó que un inmigrante mexicano muriera cuando intentó esconderse de las autoridades migratorias en un techo de un invernadero.

En Texas rancheros han reportado que sus granjas se han quedado sin empleados debido al temor a las redadas migratorias, que ha impactado al distrito de De La Cruz, donde alrededor del 80% de los trabajadores son indocumentados, según datos citados por el periódico Texas Tribune.

El presidente Trump ha expresado varias veces su apoyo a la reforma del programa H-2A y anunció un plan para agilizar la emisión de visas para trabajadores temporales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories