Viena, 18 jul (EFE).- La marca de bebidas energéticas Red Bull, principal patrocinador del hoy fallecido paracaidista austríaco Felix Baumgartner, homenajeó al deportista con un emotivo comunicado en su página web, en el que lo destaca como “claro, exigente y crítico”.
“Gracias, Felix. Gracias por haber sido como eras: claro, exigente, crítico, principalmente contigo mismo. Inflexible cuando te proponías algo; discutir contigo solo tenía sentido si uno venía preparado con argumentos sólidos”, señala la empresa.
“Lo que te hacía especial era tu rechazo al camino fácil. Siempre buscabas los mayores desafíos, y los enfrentabas con rigor, inteligencia, precisión incansable y una buena dosis de valentía”, agregó Red Bull.
La marca austríaca patrocinó y financió durante años los proyectos del paracaidista, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera.
“Te sumergías a fondo en cada proyecto, ningún detalle era demasiado pequeño, ningún riesgo demasiado grande, siempre que pudieras calcularlo”, escribió la empresa en su dedicatoria a Baumgartner, fallecido este jueves a los 56 años en Italia durante un accidente de parapente.
“Crecimos contigo, y tú con nosotros. No querríamos haber renunciado a ninguno de los días compartidos. Te llevamos en el corazón: como colega, como compañero leal, pero sobre todo como amigo. Gracias, Felix. Por todo”, concluye el comunicado de Red Bull.
Baumgartner murió hoy tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
El accidente ocurrió cuando el deportista aparentemente sufrió algún tipo de malestar durante el vuelo, lo que le hizo perder el control de su equipo y precipitarse en la piscina de un establecimiento turístico en Porto Sant’Elpidio, en la costa de Fermo.
Como consecuencia de la caída, una joven resultó herida, aunque no de gravedad.
Baumgartner, conocido por sus hazañas extremas, saltó en 2012 desde la estratosfera, lo que le permitió establecer tres récords mundiales, entre ellos, el de convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido sin el uso de un vehículo.
Además de sus saltos en grandes alturas, el austriaco había sido una figura central en el mundo de los deportes extremos, realizando saltos espectaculares desde rascacielos, puentes y formaciones naturales.