HomeDeportesRamón Jesurún: Colombia irá al Mundial de 2026 con el objetivo de...

Ramón Jesurún: Colombia irá al Mundial de 2026 con el objetivo de ganarlo

Date:

Historias Relacionadas

Bogotá, 12 sep (EFE).- El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, afirmó en una entrevista con EFE que es bueno que la selección femenina llegue como gran favorita a la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol, que empezará en octubre y dará dos cupos directos y dos a la repesca del Mundial de Brasil 2027.

“Así como a la mayor parte de los torneos a los que hemos asistido no hemos llegado como favoritos, que bueno es llegar a un torneo como favoritos, a ver cómo reaccionamos, cómo evolucionamos y cómo manejamos esa presión porque yo creo que es fundamental el trabajo mental”, expresó Jesurún.

La Liga de Naciones Femenina de la Conmebol comenzará el 24 de octubre y se jugará en un formato similar al de las eliminatorias al Mundial masculino, pero con partidos solo de ida cuya sedes fueron definidas por sorteo.

El directivo subrayó que de las nueve selecciones participantes en el nuevo torneo, Colombia ocupa el mejor puesto en el ránking FIFA ya que está en el lugar 18 gracias a los buenos resultados obtenidos en los últimos años.

“Acabamos de ser subcampeones de Copa América” tras perder la final, por penaltis, con Brasil, añadió el presidente de la FCF.

Pese a que la Canarinha no estará en la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol, al estar clasificada al Mundial por ser la anfitriona, Jesurún cree que “la responsabilidad no es menor” para Colombia e incluso, afirma, “es aún mayor”.

“Si tenemos ese favoritismo, tenemos que corroborarlo. Y estamos desde ya preparando para que esas eliminatorias sean fructíferas y que también nos permitan lograr algo que todos queremos, que es estar nuevamente en el Mundial de fútbol femenino”, manifestó.

Inversiones y expectativas

El presidente de la FCF destacó también que ese organismo ha hecho inversiones con “cifras realmente exorbitantes” para impulsar el fútbol femenino y que eso se está viendo en la cancha, donde las selecciones están clasificando a los mundiales de todas las categorías.

“Y esa cifra a la que me refiero no incluye lo que cuesta la liga profesional, que hace la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) en donde se invierte muchísimo dinero año tras año y que le ha dado ya una solidez al fútbol femenino, en el que también internacionalmente, cuando vamos a Copa Libertadores, somos protagonistas. El año pasado Santa Fe fue el subcampeón”, expresó.

Jesurún valoró además que actualmente hay “cerca de 60 o 70 jugadoras colombianas que juegan en el exterior” y resaltó el trabajo que se está haciendo en el país en la formación de talentos, pues el “fútbol base” es el que está nutriendo a la liga femenina.

“Hay una gran cantidad de jugadoras muy buenas, con mucho potencial, que seguramente muy pronto, algunas o muchas de ellas, van a estar en nuestras selecciones”, afirmó el directivo.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, dijo a EFE durante una entrevista publicada este viernes que el entrenador argentino Néstor Lorenzo tiene su confianza absoluta para ejercer el cargo de seleccionador más allá del Mundial de 2026. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, defendió en una entrevista con EFE publicada este viernes el crecimiento de las selecciones masculina y femenina de fútbol y evitó críticas a la mala suerte que varias selecciones han tenido al perder sucesivas finales. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories