HomeEnteratePuerto Rico presenta un presupuesto de 13.100 millones para 2026, un 1,5...

Puerto Rico presenta un presupuesto de 13.100 millones para 2026, un 1,5 % más que en 2025

Date:

Historias Relacionadas

San Juan, 14 may (EFE).- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, anunció este miércoles que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) local presentó su presupuesto del año fiscal 2026 de 13.100 millones de dólares del Fondo General, un aumento del 1,5 % frente al año anterior.

De ese monto total, 8.600 millones o el 64 % irá a educación, seguridad pública, salud y pensiones, indicó en un comunicado de prensa la gobernadora, quien elaboró el presupuesto junto a la Oficina de Gerencia y Presupuesto y el ente fiscal al presentarse ante la consideración de la Asamblea Legislativa.

La gobernadora indicó que dicho presupuesto incluye ciertas reclasificaciones de ingresos del fondo general como ingresos especiales.

Por su parte, el director ejecutivo de la JSF, Robert F. Mujica hijo, aseguró que dicho presupuesto “refleja el conocimiento que tenemos hoy, así como la realidad fiscal de Puerto Rico hoy”.

“El presupuesto ilustra que la responsabilidad fiscal que inculcamos en años anteriores, sitúa al Gobierno en una mejor posición para responder al cambiante panorama del financiamiento federal”, indicó.

Mujica, no obstante, reconoció el efecto total “que tendrán los cambios recientes y futuros en las políticas y los niveles de financiamiento del gobierno federal sobre las finanzas y la economía de Puerto Rico en general”.

El actual estatus político de Puerto Rico como Estado Libre Asociado, establecido en 1952, da a la isla cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de EE.UU. áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.

Al reconocer los posibles riesgos cambiantes que amenazan la estabilidad fiscal de Puerto Rico, en particular la posible reducción del apoyo federal, el presupuesto del año fiscal 2026 incluye salvaguardas para proteger los servicios esenciales.

Estos controles y mecanismos incluyen reservas presupuestarias, mayores retenciones y mecanismos que permiten la reasignación de fondos para responder a los cambios de política del gobierno federal, según se detalló en el comunicado.

Mientras, para garantizar la continuidad de los servicios esenciales, se aplazará la liberación de ciertos fondos vinculados a la expansión de servicios hasta que haya una mayor claridad en cuanto al alcance de las reducciones del financiamiento federal.

En caso de que los fondos federales se reduzcan y no puedan compensarse, los fondos inicialmente asignados a la expansión podrán redirigirse para cubrir servicios esenciales que antes se financiaban con fondos federales.

El presupuesto del Fondo General no incluye fondos de ingresos especiales, los cuales constan de ingresos que el Gobierno genera a partir de honorarios y servicios dedicados a usos particulares o fondos federales.

Incluyendo los ingresos especiales y los fondos federales, el presupuesto consolidado del Gobierno de Puerto Rico para el año fiscal 2026 asciende a 32.600 millones de dólares.

La JSF certificará el presupuesto completo para el año fiscal 2026 en o antes del 30 de junio de 2025. El nuevo año fiscal comienza el 1 de julio de 2025.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories