HomeLocalesJacksonvillePropuesta de gobernador de Florida contra inmigración ilegal busca restringir las...

Propuesta de gobernador de Florida contra inmigración ilegal busca restringir las remesas

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

(Foto crédito: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich) 

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, continúa con su ofensiva contra la inmigración ilegal, insistiendo en que su enfoque es más firme que el propuesto por la legislatura estatal. 

 

En un nuevo giro en la disputa, el mandatario estatal anunció vetar el proyecto de ley aprobado por los legisladores, argumentando que su plan ofrece soluciones más contundentes, entre ellas, un control estricto sobre el envío de remesas desde Florida a otros países.

 

Durante un evento en Palm Beach, DeSantis criticó la legislación vigente en el estado, conocida como la “Ley Trump contra la inmigración ilegal”, y reafirmó su intención de bloquearla. Su administración ha estado promoviendo iniciativas adicionales que buscan desincentivar la inmigración indocumentada, con especial énfasis en el dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen.

 

IDENTIFICARLOS

Uno de los pilares de la propuesta del gobernador es la implementación de un sistema que verifique el estatus legal de quienes envían remesas. 

 

Según DeSantis, las transferencias de dinero al extranjero constituyen un incentivo para la inmigración indocumentada, ya que permiten a trabajadores sin documentos generar ingresos en Estados Unidos y enviarlos a sus familias o, en algunos casos, a organizaciones ilícitas.

 

El gobernador propone que solo los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales con visas puedan enviar remesas, mientras que los inmigrantes indocumentados quedarían excluidos de este sistema. Para ello, se implementaría un mecanismo similar a E-Verify, el programa que ya exige a las empresas con más de 25 empleados verificar el estatus migratorio de sus trabajadores.

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories