HomeEnteratePropietarios de pequeñas empresas hispanas en EEUU son optimistas para 2023

Propietarios de pequeñas empresas hispanas en EEUU son optimistas para 2023

Date:

Historias Relacionadas

Prevén entre 27 y 33 millones de pasajeros de cruceros este año

Miami, 28 mar (EFE).- Las autoridades portuarias españolas, presentes...

Casa Blanca ve a Argentina como aliado clave antes de reunión Biden-Fernández

Naciones Unidas, 28 mar (EFE).- El presidente argentino, Alberto...

Dirigentes en Texas lamentan muerte de decenas de migrantes en Ciudad Juárez

Washington, 28 mar (EFE).- Dirigentes políticos y comunitarios en...

Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU

Washington, 28 mar (EFE).- El líder opositor venezolano Leopoldo...

La guerra con marcas expropiadas en Cuba se extiende a la cerveza

Miami, 28 mar (EFE).- Al empresario cubano-estadounidense Manny Portuondo...

Nueva York, 5 oct (EFE).- Los propietarios de pequeñas empresas hispanas en Estados Unidos son optimistas para el crecimiento de sus compañías en 2023, una tendencia que coincide con las proyecciones de este tipo de negocios del país en general, según indicaron varios estudios publicados este miércoles.

“El 81 % de los propietarios hispanos confían en que su empresa crecerá en 2023, lo que coincide con las respuestas de la comunidad general de pequeñas empresas”, indica una encuesta realizada a 2.700 propietarios hispanos de pequeñas empresas asentados en EE. UU. realizada por la plataforma Hello Alice.

Esta respuesta coincide con la visión general en el país por parte de dueños de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

De acuerdo con un informe también publicada por Bank of America tras encuestar a más de 1.300 propietarios de pequeñas empresas en todo el país, el 66 % de los propietarios de pequeñas empresas esperan aumentos en los ingresos durante el próximo año y el 52 % planea expandir sus negocios.

Según la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC), hay más de 5 millones de pequeñas empresas de propietarios hispanos que generan más de 800.000 millones de dólares al año en la economía estadounidense.

Cuando Hello Alice preguntó a las empresas hispanas qué factores determinarán principalmente su posible éxito, los propietarios apuntaron hacia dos categorías: “adquirir clientes nuevos y contratar un equipo”.

“En particular, los propietarios hispanos mencionaron que adquirir clientes nuevos (33 %) era un factor determinante casi tanto como la capacidad para asegurar la financiación (35 %)”, indica el estudio.

“Esto los diferencia de los propietarios no hispanos, para quienes la capacidad para asegurar la financiación (45 %) superó en gran medida a adquirir clientes (27 %) como determinante de éxito. Dicha diferencia sugiere que los propietarios hispanos dependen más que los otros del flujo de caja para impulsar el crecimiento de su empresa”, añade.

Con respecto a la inflación -8,3 % en EE. UU.- la encuesta indica que el aumento generalizado y sostenido de los precios impulsa la demanda de capital adicional entre los empresarios hispanos.

“Los resultados de nuestra encuesta señalan a la inflación como la clara causa de estas dificultades. El 89 % de los propietarios hispanos informan de que, actualmente, la inflación está afectando su empresa: cuatro puntos porcentuales más que los de los propietarios no hispanos”, señala el estudio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories