HomeFarandulaProductor de cine que estafó por más de 60 millones recibe 21...

Productor de cine que estafó por más de 60 millones recibe 21 años de cárcel

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Miami, 22 jul (EFE).- El productor cinematográfico Jason Van Eman, en cuyos créditos figura el largometraje “The Tale” (2018) con Laura Dern, fue sentenciado a 21 años de prisión por su rol en una serie de estafas que ascienden a más de 60 millones de dólares, informó este viernes la fiscalía federal.

La pena impuesta por el magistrado federal Raag Singhal en una corte del sur de Florida (EEUU) también obliga al productor a pagar en compensación más de nueve millones de dólares a algunas de sus víctimas.

La sentencia se da a conocer luego de que en el mes de mayo un jurado hallara culpable a Van Eman de “conspiración, fraude electrónico y lavado de dinero”, como recordó hoy en un comunicado la oficina de la fiscalía federal del Distrito Sur de Florida.

En esta red de estafas, Van Eman, de 44 años y natural de Oklahoma, solía presentarse como un importante productor de cine y ofrecía a sus víctimas financiar sus proyectos, por lo general películas independientes, espectáculos de Broadway o festivales de música, entre otros.

El sentenciado afirmaba que su socio, Benjamin McConley, “igualaría cualquier dinero en efectivo con que las víctimas contribuyeran a sus proyectos” y con ese capital combinado, que haría las producciones más atractivas, el socio solicitaría y aseguraría el dinero de instituciones financieras.

“Con base en estas mentiras, las víctimas enviaron más de 60 millones de dólares a cuentas controladas por los estafadores”, señaló la Fiscalía, que explicó que McConley nunca emparejó el capital aportado por las víctimas ni tampoco buscó la financiación prometida.

“Para hacer la estafa más creíble, Van Eman y McConley contrataron a Benjamin Rafael, un empleado bancario, cuya función era asegurar a las víctimas que sus contribuciones en efectivo habían sido igualadas y que su dinero estaba seguro, nada de lo cual era cierto”, detalló la Fiscalía.

Los tres estafadores gastaron el dinero robado en bienes raíces, botes y coches de lujo, así como joyas, muebles de hogar, ropa de diseño, hoteles y billetes de avión.

Van Eman, incluso, usó parte del dinero robado para financiar películas en las que participó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories