HomeEnteratePrincipal sistema de agua potable para centro de México supera el 70...

Principal sistema de agua potable para centro de México supera el 70 % de almacenamiento

Date:

Historias Relacionadas

Sinner pasa el rodillo y se planta en tercera ronda

Nueva York (EFE), 28 ago (EFE).- El italiano Jannik...

EEUU nombra al adjunto de Kennedy Jr como jefe interino de los CDC

Washington, 28 ago (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos...

Ciudad de México, 28 ago (EFE).- El sistema Cutzamala, la principal fuente de agua potable para el Valle de México, en el centro del país, alcanzó un nivel mayor al 70 %, un incremento notable en comparación con el mínimo histórico del 26 % que registró en junio de 2024, informó este jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En un comunicado, la Conagua precisó que al 26 de agosto, “el almacenamiento total de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) ha alcanzado 70,7 % de su capacidad total de llenado, lo que equivale a 552,93 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua”, apuntó.

Esas tres presas son responsables del 25 % del consumo de agua potable del Valle de México, zona que abarca municipios en el estado de México, algunos de los estados de Hidalgo y Tlaxcala, así como la totalidad de la capital mexicana, con cerca de 10 millones de habitantes.

Los datos de la Conagua indican que la presa El Bosque incrementó su nivel de llenado hasta alcanzar un 61,7 %; mientras que la de Valle de Bravo subió al 78,8 %.

En tanto, el nivel de la presa Villa Victoria se incrementó a 63 %.

El organismo explicó que para lograr esta recuperación se incrementaron medidas estratégicas de operación del manejo hídrico, destacando la inyección de agua a la presa Valle de Bravo, y un control riguroso de sus extracciones.

Con ello, apuntó se garantiza el suministro de agua potable y se atendieron las necesidades agrícolas de la región.

“Además, se pusieron en marcha estrategias de ahorro y uso eficiente del agua, en colaboración con autoridades de la Ciudad de México, mediante la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y del Estado de México, con la Comisión del Agua del Estado de México”, señaló.

También reconocieron a la ciudadanía en general por dar “muestras de responsabilidad en el uso y cuidado del agua” durante los meses en los cuales las presas bajaron su nivel a causa de la sequía que ha azotado al país.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories