HomeEstados UnidosPor redada migratoria piden cuentas a ciudad californiana diriga por alcalde republicano

Por redada migratoria piden cuentas a ciudad californiana diriga por alcalde republicano

Date:

Historias Relacionadas

Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil

Toronto (Canadá), 2 abr (EFE).- El primer ministro canadiense,...

Trump asegura que estos son “aranceles amables”

Washington, 2 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio con precio cercano a los 450 dólares

Nueva York, 2 abr (EFE).- La videoconsola Nintendo Switch...

Trump anuncia un arancel del 34% para China, que se suma al 20% vigente, y 26% para India

Washington, 2 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la UE

Washington, 2 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Los Ángeles, 1 abr (EFE).- La organización Latinos en Acción ha pedido cuentas este martes a la ciudad de El Cajón (California), dirigida por un alcalde republicano, sobre su posible participación en una redada de las autoridades migratorias a una fábrica de pinturas en la que unos quince empleados fueron detenidos.

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) allanaron el pasado 27 de marzo la compañía San Diego Powder and Protective Coatings en El Cajón, una ciudad ubicada a unos 40 kilómetros al norte de la frontera entre California y México.

Los activistas entregaron hoy un documento legal al Ayuntamiento para que se hagan públicas las comunicaciones e intercambio de información entre las autoridades locales y el ICE por esta redada.

“Seamos claros: la comunidad de El Cajón rechaza y denuncia rotundamente estas redadas antiinmigrantes y antiobreras, y la intolerancia que representan. No hay excusa para este ataque racista contra los trabajadores”, dijo en un comunicado la organización.

Los activistas han llamado a rendir cuentas al alcalde de El Cajón, Bill Wells y los concejales Phil Ortiz y Steve Goble, todos republicanos.

“Pueden hacerse fingir que no lo saben. Pero les dijimos: sus maniobras antiinmigrantes promueven la agenda de Trump, que ya está causando sufrimiento humano, incluyendo a muchos de sus propios electores. Es vergonzoso y los responsabilizamos”, agregó la organización.

La redada se saldó con el arresto de al menos 15 trabajadores. El Departamento de Justicia ha acusado a cuatro personas en relación con el operativo.

John Washburn, gerente general de la compañía, está acusado de presuntamente contratar a trabajadores indocumentados y permitirles vivir dentro de una bodega de la empresa.

Varias fotografías citadas por la televisora ABC 10 mostraron una vivienda improvisada dentro de las instalaciones, con tres camas y artículos para el hogar.

Las autoridades alegan que aproximadamente 15 empleados, o aproximadamente un tercio de la plantilla de la empresa, carecían de autorización legal para trabajar en Estados Unidos, cito la televisora.

Otros tres personas detenidas fueron acusadas ​​de proporcionar información falsa sobre su estatus migratorio para obtener empleo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories