HomeFarandulaPolonia y Marco Rubio reconocen a la líder de las disidentes cubanas...

Polonia y Marco Rubio reconocen a la líder de las disidentes cubanas Damas de Blanco

Date:

Historias Relacionadas

Miami (EE.UU.), 2 sep (EFE).- El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, otorgó este martes el Premio de Solidaridad Lech Walesa a la líder de las disidentes cubanas Damas de Blanco, Berta Soler, en una ceremonia en Miami en la que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, criticó la “opresión” en Cuba.

El premio, de 1 millón de eslotis polacos (unos 273.400 dólares), se otorga para “apoyar las acciones de aquellos que, al luchar por la solidaridad y la democracia, cambian el curso de la historia”, explicó Sikorski.

“Es un reconocimiento también de los 66 años de lucha contra la tiranía comunista de Cuba y parte del mismo será destinado para reforzar los fondos de ayuda para los presos políticos cubanos y de las Damas de Blanco”, manifestó Soler en un mensaje en video.

El movimiento Damas de Blanco, que en 2005 recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, surgió por iniciativa de mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes detenidos y condenados en marzo de 2003 durante el periodo de represión conocido como la Primavera Negra.

Desde entonces, las esposas, madres y otras familiares de aquellos presos se identificaron por ir siempre vestidas de blanco y, tras asistir a misa en un templo católico, comenzaron a realizar marchas dominicales para pedir su liberación y se convirtieron en un símbolo de disidencia.

Soler, a quien las autoridades cubanas han arrestado de forma temporal múltiples veces en el último año, denunció ahora que en las cárceles de Cuba “hay más de 1.000 presos políticos”, quienes, “en su mayoría, salieron a protestar pacíficamente el 11 de junio de 2021 contra la tiranía y la opresión”.

Marco Rubio, de ascendencia cubana, destacó que Soler y las Damas de Blanco “se han negado a abandonar” Cuba para combatir “la opresión política”.

“Es más fácil ser crítico de un régimen, como muchos de nosotros lo somos, en las redes sociales y en comunidades de prensas, es mucho más difícil controlarlo en persona con consecuencias reales en tu vida diaria”, manifestó el secretario estadounidense.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos también agradeció a Polonia por ser “un extraordinaria aliado en la causa de la libertad”.

“Hay otros países liberados del yugo de la tiranía y que pueden ser serviciales de tiempo en tiempo, pero no hay ninguno en el mundo que haya sido más útil, más firme y más alineado con nosotros, incluyendo en relación a Cuba, que el Gobierno de Polonia”, manifestó Rubio.

El secretario inicia este martes una visita de tres días de duración a México y Ecuador, un viaje que es el segundo que realiza a países de habla hispana desde que llegó al cargo y en el que Washington quiere reforzar la cooperación en materia de seguridad, migración o comercio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories