HomeEnteratePolicía entra en la Universidad de Columbia para "expulsar" a manifestantes pro-Palestina

Policía entra en la Universidad de Columbia para “expulsar” a manifestantes pro-Palestina

Date:

Historias Relacionadas

La elección de León XIV, impulso para un catolicismo estancado en EE.UU.

Washington, 8 may (EFE).- La elección este jueves de...

Trump dice que sigue hablando con Kiev y Moscú y pide buscar un alto el fuego de 30 días

Washington, 8 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Joe y Jill Biden le desean “éxito” al papa León XIV y que Dios le bendiga

Washington, 8 may (EFE).- El expresidente estadounidense Barack Obama...

Nueva York, 7 may (EFE).- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) entró este miércoles al campus de la Universidad de Columbia para “expulsar” a manifestantes pro-Palestina, según informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

“A petición escrita de la Universidad de Columbia, el NYPD está entrando al campus para expulsar a las personas que están invadiendo la propiedad privada”, apuntó el alcalde en un comunicado este miércoles.

Adams anotó que la Gran Manzana defiende el derecho a la protesta pacífica, pero no tolera “la anarquía”.

Por su parte, la prestigiosa universidad neoyorquina anotó hoy en un comunicado que estaba “lidiando con una interrupción en la sala de lectura 301 de la Biblioteca Butler”.

“Se les ha advertido que el incumplimiento es una violación de nuestras normas y políticas, y se traducirá en un posible arresto. Ninguna de las personas que protestaban en la sala de lectura ha optado, por el momento, por identificarse y retirarse”, anotó Columbia en un comunicado esta tarde.

La universidad, además, anotó que las personas que infrinjan las normas y políticas de la Universidad “enfrentarán consecuencias disciplinarias”.

Los manifestantes pro-Palestina, que exigen que la universidad desinvierta en empresas vinculadas a Israel, exigieron que la biblioteca cambie su nombre a ‘Universidad Popular de Basilea Al-Araj’, en honor a un activista palestino fallecido en 2017, según una publicación de Substack sobre la Desinversión del Apartheid en la Universidad de Columbia.

No obstante, no está claro si todas las personas que se manifestaron en la biblioteca este miércoles están afiliados a este grupo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories