HomeLocalesCharlottePiden ayuda a la gobernación de NC ante llegada de miles de...

Piden ayuda a la gobernación de NC ante llegada de miles de inmigrantes a Charlotte desde Texas

Date:

Historias Relacionadas

Rapinoe cierra un ciclo de leyenda en el ‘Team USA’

Chicago (EE.UU), 24 sep (EFE).- La futbolista estadounidense Megan...

Los Yanquis certifican su ausencia en postemporada por primera vez desde 2016

Redacción Deportes (EE.UU.), 24 sep (EFE).- La mala temporada...

Crisis migratoria en la frontera norte de México detiene las primeras plantas industriales

Ciudad Juárez (México), 24 sep (EFE).- La crisis migratoria...

Policías “espantan” a migrantes en norte de México, mientras civiles les llevan alimentos

Ciudad Juárez (México), 24 septiembre (EFE).- Mientras que el...

Charlotte, NC.- Frente a la emergencia que atraviesa la “Ciudad Reina” por el flujo de familias inmigrantes que han llegado directamente de los Centros de Detención ubicados en la frontera con el estado de Texas, el Director de La Coalición Latinoamericana, José Hernández-Paris, abrió un diálogo con representantes del estado de Carolina del Norte, que trabajan directamente con la comunidad inmigrante, con el objetivo de  aminorar la crisis migratoria que enfrenta Charlotte actualmente. 

Durante el encuentro, Hernández-Paris, dio la bienvenida a la nueva Directora del Departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Oficina  del Gobernador de Carolina del Norte, Cristina España, quien ratificó su compromiso como defensora de los  derechos de la comunidad y asegurando que como inmigrante está en el deber y la necesidad de ayudar a otros inmigrantes.

Foto crédito: La Coalición Latinoamericana

“He tenido éxito en la creación de campañas que integran comunidades en el sistema de los EE.UU. al celebrar y potenciar el valor de las culturas internacionales”, puntualizó España.

NÚMEROS 

Según cifras recolectadas por La Coalición Latinoamericana, desde inicios del año 2022, una creciente ola de familias inmigrantes ha llegado desde la frontera de Texas. 

“Están llegando sin dinero, solo con su vestimenta, sin un centavo en el bolsillo, sin refugio, ni contactos en el país”, dijo Hernández-Paris.

La organización sin fines de lucro ha contabilizado desde mayo a la primera semana de agosto, 1.430 personas asistidas, 531 de ellas son niños. En todo ese tiempo ha ayudado a unos 3,000 inmigrantes, de los cuales el 25% son menores de edad.

 “Es nuestra prioridad ayudar a las familias que tienen niños, pues son más vulnerables ante esta problemática, esperamos una pronta colaboración de la oficina de la gobernación”, concluyó Hernández-Paris.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories