HomeDeportesPaul McGrath: "Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat...

Paul McGrath: “Antes de venir a Tokio fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”

Date:

Historias Relacionadas

1-1. Dragonas retienen el título de campeonas de la Superliga Femenina de Ecuador

Quito, 20 sep (EFE).- Las Dragonas del Independiente del...

La Casa Blanca niega que presionara para suspender el programa de Jimmy Kimmel

Washington, 20 sep (EFE).- La Casa Blanca negó este...

Ciudad de México, una urbe en espera del próximo terremoto

Gustavo BorgesCiudad de México, 20 sep (EFE).- Que la...

Escritor Federico Justiniani recoge en un libro la memoria de 250 cantantes cubanos

Miami (EE.UU.), 20 sep (EFE).- El autor cubano Federico...

Tokio, 20 sep (EFE).- El español Paul McGrath, medallista de bronce en los 20 kilómetros marcha de los Mundiales de Tokio, dijo que la medalla conseguida este sábado supone “un sueño hecho realidad” y reveó que antes del viaje a Japón, como creyente que es, fue al monasterio de Montserrat a “pedir ayuda”.

El español Paul McGrath, medallista de bronce en los 20 kilómetros marcha de los Mundiales de Tokio, reveló este sábadfo que antes de viajar a Japón solicitó una auda especial. EFE/EPA/MAST IRHAM

McGrath, de 23 años y entrenado por Alejandro Aragoneses, cumplió los pronósticos que le situaban como uno de los favoritos a las medallas en Tokio y refrendó con este bronce mundial la progresión que está teniendo y que ya en 2024 se tradujo en un subcampeonato de Europa en Roma y este 2025 en la victoria en Podebrady (República Checa) en el Campeonato de Europa por equipos.

El español Paul McGrath (i) exhibe la medalla de bronce obtenida este sábado en los 20 kilómetros marcha de los Mundiales de Tokio junto al ganador de la prueba, el brasileño Caio Bonfim of Brazil (c) y el chino Zhaozhao Wang (d), ganador de la plata. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

“Hubo un momento, cuando me sacaron el segundo aviso, que tenía que decidir si seguir forzando o mantener un poco la calma y la mente fría. Estando con dos avisos y jugándome las medallas prefería conservar una a meterme en un lío”, dijo McGrath, en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio.

“En el tramo final me pasaron Caio Bonfim y Zhaozhao Wang como dos aviones y vi que ese era un ritmo en el que no iba a ir forzado. Preferí quedarme con un bronce que me hace muy feliz y que supone un sueño hecho realidad”, comentó el atleta español, que se torció un tobillo alrededor del kilómetro 17 que no le impidió seguir marchando.

“En el final estaba muy preocupado. Había un momento que lo vi todo muy negro pero también pensé que me podía ir bien. Soy creyente y fui al monasterio de Montserrat a pedir ayuda”, subrayó.

El objetivo grande de Paul McGrath es poder estar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles dentro de tres años. “Es mi sueño y para lo que entreno cada día”.

“Es mi gran objetivo y la motivación es poder estar ahí luchando por una medalla”, comentó el pupilo de Alejandro Aragoneses, un técnico “excepcional” que está guiando su carrera.

“En España tenemos unos entrenadores geniales y comprometidos. Este año, en verano, estuvo conmigo de concentración cuando estaba de vacaciones con su familia. Trabajaba de nueve a cinco y luego ya se iba con ellos”, concluyó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories