HomeSaludPanorama de enfermedades cardiovasculares impulsa congreso regional en México

Panorama de enfermedades cardiovasculares impulsa congreso regional en México

Date:

Historias Relacionadas

Fallece el reconocido pianista y compositor Eddie Palmieri

San Juan, 6 ago (EFE).- El reconocido pianista y...

Presentan tres estampillas alusivas al Rally Mundial de Paraguay

Asunción, 6 ago (EFE).- La Secretaría Nacional de Turismo...

Ciudad de México, 6 ago (EFE).- Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en América Latina, con más de 1,6 millones de fallecimientos al año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que especialistas de la región se reúnen en el Congreso SOLACI-SOCIME en Ciudad de México para actualizar y fortalecer la práctica de la cardiología intervencionista en los sistemas de salud de la región.

El congreso, organizado conjuntamente con la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) y la Sociedad Mexicana de Cardiología Intervencionista (SOCIME), congrega a miles de especialistas internacionales para presentar avances científicos, nuevas tecnologías y estrategias clínicas para el tratamiento de enfermedades coronarias, estructurales y vasculares.

En una entrevista con EFE, Guering Eid Lidt, presidente de la SOCIME, afirmó que este congreso representa una gran oportunidad para “actualizar toda la información referente al los tratamientos más modernos e innovadores” en esta especialidad, así como compartir avances científicos y elevar los estándares de atención cardiovascular en la región.

A su parecer, el evento no solo posiciona a México como un referente en la formación y actualización médica en cardiología intervencionista, sino que promueve el intercambio entre generaciones de especialistas y centros de excelencia.

El experto señaló que tanto en México como Latinoamérica siguen existiendo importantes retos en cuanto a esta especialidad, como “llegar a mayor cantidad de gente y llegar lo más pronto posible, que la cobertura sea mucho más amplia y la calidad de tratamiento sea lo más alta posible”.

Además, explicó que se debe enseñar no solo a los profesionales de la salud, sino también a los pacientes sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que representan una de las principales causas de muerte en la región, y reducir los factores de riesgo que impactan en las enfermedades del corazón.

Tecnología, ciencia y educación médica

El congreso, que se celebra en la capital mexicana desde este miércoles y hasta el próximo 8 de agosto, también cuenta con un programa científico robusto que incluirá talleres en vivo, presentación de casos complejos, simposios y discusiones multidisciplinarias.

Entre los objetivos, se busca poner sobre la mesa los avances más recientes en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, incluyendo tecnologías emergentes como la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico, dispositivos de nueva generación para intervenciones estructurales y técnicas mínimamente invasivas.

“Eso es fundamental porque nuestra población tiene enfermedades en las arterias del corazón, cada vez más joven, tiene enfermedades de las válvulas del corazón y en esto consiste esta actualización porque permite a todos nuestros especialistas en cardiología intervencionista estar actualizados y tratar a sus pacientes de la mejor manera posible”, subrayó.

Eid Lidt precisó que otro de los enfoques clave del Congreso es impulsar la formación de nuevos cardiólogos intervencionistas, pues según la SOLACI, América Latina cuenta con apenas poco más de 2.500 especialistas.

Entre los ponentes más destacados estarán la mexicana Mayra Guerrero, de la Clínica Mayo en Rochester, Estados unidos, y que ha desarrollado intervencionismo en las válvulas del corazón; el colombiano Juan Granada, experto en innovación cardiovascular; el chileno Pedro Villablanca, especialista en asistencia del corazón, entre otros expertos internacionales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories