HomeinternacionalesPanamá devuelve a ocho haitianos en tránsito por documentación falsa

Panamá devuelve a ocho haitianos en tránsito por documentación falsa

Date:

Historias Relacionadas

Trump es invitado a dar un discurso ante el Congreso el 4 de marzo

Washington, 25 ene (EFE).- El líder de la Cámara...

Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza

Guadalajara (México), 25 ene (EFE).- La Embajadora de Palestina...

Trump bromea con buscar un tercer mandato y aclara que no lo hará

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de Panamá, 16 ene (EFE).- Unos ocho haitianos fueron devueltos a su país de origen o de procedencia tras ingresar a Panamá por el principal aeropuerto como pasajeros en tránsitos con visa falsa, según informaron este lunes las autoridades migratorias.

Los ocho pasajeros llegaron al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y un importante centro de conexiones regional, desde República Dominicana con destino El Salvador, según informó en un comunicado el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Las autoridades migratorias detectaron que los haitianos tenían visas de tránsito falsas y “de manera inmediata se procedió a la devolución de cada uno de estos extranjeros a su país de origen o procedencia según era el caso”, explicó el servicio de migración.

A los haitianos se les exige una “visa de en tránsito” para hacer escala en Panamá, que debe ser solicitada en un consulado con un plazo mínimo de 15 días previos al viaje.

La mayoría de los haitianos que ingresan a Panamá lo hacen de forma irregular cruzando desde Colombia el Tapón de Darién, la peligrosa selva que separa a ambos países.

Panamá vivió el año pasado su peor crisis migratoria con 248.284 transeúntes atravesando el Darién, lo que supuso un aumento del 85,6 % en comparación con el año anterior, según estadísticas oficiales.

La mayoría de los migrantes que cruzaron la selva- considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo- en su camino hacia Norteamérica proceden de países de América del Sur y el Caribe, siendo Venezuela la nacionalidad predominante con 150.327 viajeros, seguida de Ecuador con 29.356 y Haití con 22.435.

Después de que Estados Unidos aplicara a mediados de octubre pasado una nueva política migratoria para los venezolanos, que suponía un estatus legal a quienes llegaran por aire y con un patrocinador en ese país y excluía a quienes entraban por tierra, las cifras se desplomaron, al cruzar 16.632 personas en noviembre.

En diciembre hubo un leve repunte con un total de 20.297 cruces, la gran mayoría ecuatorianos (7.821), seguidos de haitianos (5.502) y venezolanos (1.374).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories