HomeDeportesOsaka, Pegula y Sabalenka reaccionan tras el caso de trasfondo racista Townsend-Ostapenko

Osaka, Pegula y Sabalenka reaccionan tras el caso de trasfondo racista Townsend-Ostapenko

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York (EE.UU.), 29 ago (EFE).- El Abierto de Estados Unidos ha estado marcado en los últimos días por el altercado entre la letona Jelena Ostapenko y la estadounidense Taylor Townsend, con la primera que acusó a la segunda de no tener “clase” ni “educación”, algo que jugadoras como la japonesa Naomi Osaka consideraron de trasfondo racista por ser, afirmó, “una de las peores cosas que puedes decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco”.

Todo comenzó el pasado miércoles, cuando Townsend eliminó a Ostapenko en la segunda ronda del ‘grande’ neoyorquino. Al acabar el partido, la letona perdió la calma y acusó a la estadounidense por no disculparse tras ganar un punto con ayuda del ‘net’.

Las palabras usadas por Ostapenko generaron una ola de polémicas, y reavivaron un debate sobre casos de ‘micro racismo’ en el mundo del tenis.

Townsend aseguró al acabar el partido que no se tomó personalmente esas acusaciones, pero también consideró que el no tener educación “ha sido un estigma en la comunidad” afroamericana.

“Decir que no tengo educación y que no tengo clase, realmente no lo tomo como algo personal, porque sé que está muy lejos de la verdad y muy lejos de cualquier cosa. De nuevo, si permito que lo que otras personas digan sobre mí me afecte de esa manera, entonces ellos ganan”, afirmó Townsend.

“Soy muy fuerte. Estoy muy orgullosa de ser una mujer negra aquí representándome a mí misma y representándonos a nosotros y a nuestra cultura. Me aseguro de hacer todo lo que está a mi alcance para ser la mejor representación posible cada vez que entro a la pista y también fuera de ella”, prosiguió.

“Así que no puedo hablar de cómo Ostapenko se sintió. Eso es algo que tienes que preguntarle a ella. Yo no lo tomé de esa manera, pero también ese ha sido un estigma en nuestra comunidad sobre no ser educados y todo eso, cuando es lo más lejano de la verdad”, concluyó Townsend, que avanzó de ronda y jugó este viernes contra la rusa Mirra Andreeva.

Este caso provocó una sentida reacción de Naomi Osaka.

“Es realmente difícil decir algo al respecto. Creo que es una de las peores cosas que puedes decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco. Y, claro, conozco a Taylor y sé cuánto ha trabajado y lo inteligente que es, así que es la persona menos ignorante que puedas imaginar”, comentó Osaka.

“Pero si me estás preguntando sobre el historial de Ostapenko, no creo que sea lo más loco que ha dicho. Voy a ser honesta”, añadió sonriendo.

“Y no sé si ella conoce la historia detrás de eso en Estados Unidos. Pero sé que nunca va a volver a decir eso en su vida. Fue terrible. De verdad, fue muy malo”, concluyó.

Jessica Pegula, finalista el año pasado en Flushing Meadows, consideró que a estas alturas de la temporada muchas jugadoras llegan “con mucho estrés” y mucha “adrenalina”.

Sabalenka, número uno del mundo y próxima rival de la española Cristina Bucsa, manifestó el deseo de que Ostapenko “aprenda a gestionarse mejor a sí misma”.

“Tengo que decir que es amable, pero a veces pierde el control. Tiene cosas que afrontar en su vida y algunos problemas”, afirmó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories