HomeEnterateÓrgano Electoral de México asegura elección judicial pese a recorte presupuestal en...

Órgano Electoral de México asegura elección judicial pese a recorte presupuestal en 2025

Date:

Historias Relacionadas

Biden en su último día: “Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte”

Washington, 19 ene (EFE).- El presidente saliente estadounidense, Joe...

TikTok restablece su servicio en EE.UU. por las garantías recibidas de Trump

Washington, 19 ene (EFE).- El presidente electo estadounidense, Donald...

Ciudad de México, 12 dic (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció este jueves que ajustará la organización de la elección del Poder Judicial en junio de 2025, tras el recorte presupuestal para el año próximo de más de 13.000 millones de pesos (unos 643 millones de dólares) aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró en conferencia de prensa que, a pesar de la reducción, el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía.

Explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos.

Entre las medidas de ajuste se incluye la posible instalación de un menor número de centros de votación en lugar de las 172.000 casillas (mesas de votación) inicialmente previstas.

También se revisará la contratación de los supervisores y capacitadores electorales, cuyo número podría reducirse significativamente respecto a los 52.000 planeados.

El consejero electoral Arturo Castillo subrayó que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados afecta tanto la base operativa como la cartera de proyectos del INE.

Sin embargo, reiteró el compromiso de la institución de cumplir con su mandato, aunque reconoció que el recorte obliga a reestructurar las prioridades.

Ante este escenario, el INE tampoco descartó solicitar una ampliación presupuestal al Congreso en caso de ser necesario.

Mientras tanto, Taddei aclaró que todos los votantes contarán con boletas y condiciones adecuadas para ejercer su derecho al sufragio, rechazando que el recorte comprometa la calidad del proceso electoral.

Este ajuste presupuestal representa un desafío sin precedentes para el INE, que deberá implementar innovaciones para garantizar la eficacia de la elección más grande en su historia, aun después de la elección presidencial de junio de 2024.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories