HomeEstados UnidosONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Date:

Historias Relacionadas

Trump ordena revisar las normativas sobre el uso de armas promulgadas por Biden

Washington, 7 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

ONG mexicanas que atienden a migrantes y LGTBI están en riesgo por la suspensión de Usaid

Tapachula/Monterrey/Ciudad de México, 7 feb (EFE).- Organizaciones mexicanas que...

Washington, 7 feb (EFE).- Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes al Gobierno de Estados Unidos que les permita tener acceso a los migrantes que han sido enviados a la base naval de Guatánamo (Cuba), denunciando falta de transparencia por parte de las autoridades sobre la situación legal de estas personas.

En una carta dirigida a los encargados del Departamento de Seguridad Nacional, del Pentágono y del Departamento de Estado, acusaron al Gobierno de no haber dado información sobre “la autoridad legal que ha sido usada para estas acciones sin precedentes”.

“La Constitución y las leyes federales e internacionales prohíben al Gobierno utilizar Guantánamo como un agujero negro legal”, señaló el escrito.

Un grupo de más de una decena de migrantes han sido enviados hacia Guantánamo este semana en dos aviones militares, según información compartida por la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.

Las autoridades estadounidenses han asegurado que estos migrantes tienen vínculos con el grupo criminal venezolano Tren de Aragua, pero no han hecho públicos más detalles sobre su identidad o sus supuestos antecedentes criminales.

Estas personas están siendo detenidas, además, en la misma cárcel militar donde están encarcelados individuos acusados de formar parte de organizaciones terroristas y por donde han pasado los acusados de planear el ataque del 11 de septiembre de 2001, según confirmó el diario The New York Times.

La base de Guantánamo ha estado en el punto de mira por parte de organizaciones internacionales, incluyendo la ONU, quienes han denunciado torturas y violaciones de los derechos humanos hacia los reos que han sido recluidos allí. Los expresidentes demócratas Joe Biden (2021-2025) y Barack Obama (2009-2017) prometieron cerrarla.

En la misiva, publicada hoy, las ONG piden al gobierno que les permita dar asesoramiento legal a los migrantes y reclaman información sobre ellos, incluyendo su estatus migratorio.

“Enviar inmigrantes desde EE.UU. a Guantánamo y mantenerlos incomunicados, sin acceso a un abogado ni al mundo exterior, abre un nuevo y vergonzoso capítulo en la historia de esta notoria prisión”, dijo en un comunicado Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), una de las organizaciones que firmaron la carta.

La decisión de Trump de enviar a migrantes a Guatánamo llega en medio de su campaña para detener y deportar a los más de 11 millones de migrantes indocumenados en el país, a quienes ha tildado de “criminales”.

En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han arrestado a más de 8.000 personas en todo el país, según la Casa Blanca.

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.

La base militar ya ha sido usada en el pasado para retener a personas detenidas en las rutas marítimas migratorias hacia EE.UU., pero es la primera vez que se trasladan migrantes desde territorio continental de EE.UU. hacia la isla.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories