HomeinternacionalesOcupan las oficinas de varios senadores de EE.UU. para pedir un alto...

Ocupan las oficinas de varios senadores de EE.UU. para pedir un alto al fuego en Gaza

Date:

Historias Relacionadas

Emre Can: “Desafortunadamente, es el Real Madrid”

Londres, 1 jun (EFE).- Emre Can, centrocampista del Borussia...

La prensa uruguaya destaca al campeón de Europa Federico Valverde

Montevideo, 1 jun (EFE).- La prensa uruguaya destacó este...

México frena la caravana migrante en la frontera sur en víspera de la elección

Tapachula (México), 1 jun (EFE).- El Instituto Nacional de...

La ola de calor azota a los migrantes varados en la frontera México-EEUU con 40 grados

Ciudad Juárez (México), 1 jun (EFE).- Temperaturas cercanas a...

Washington, 3 nov (EFE).- Un grupo de manifestantes ocupó este viernes las oficinas de varios senadores demócratas estadounidenses para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza y protestar contra la asistencia militar de EE.UU. a Israel.

“Stop arming Israel (deja de armar a Israel)”, se puede leer en varias pancartas dirigidas al senador progresista Bernie Sanders, en una fotografía publicada en X (antes Twitter) por el grupo de los Demócratas Socialistas de Estados Unidos (DSA) a favor de Palestina.

Los manifestantes ocuparon también las oficinas de la senadora Elizabeth Warren y de otros legisladores demócratas, según recoge el periódico The Washington Post.

Unas 52 personas fueron arrestadas por este acto de desobediencia civil, según las autoridades.

El mes pasado, cientos fueron detenidos tras una protesta en la rotonda del Capitolio para pedir un alto el fuego en la Franja, sometida a constantes bombardeos israelíes, y donde ya han muerto más de 9.000 personas.

El sábado está previsto que se celebre una manifestación pro-Palestina en la capital estadounidense. Los organizadores esperan que reúna a miles de personas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories