HomeEstados UnidosNueva York permitirá a mezquitas llamar a la oración con altavoces los...

Nueva York permitirá a mezquitas llamar a la oración con altavoces los viernes de ramadán

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Nueva York, 29 ago (EFE).- La ciudad de Nueva York va a permitir por primera vez que las mezquitas de la ciudad utilicen los altavoces para llamar a la oración durante los viernes del mes de ramadán, según anunció hoy el alcalde Eric Adams.

A partir del próximo mes de ramadán, en marzo de 2024, las cerca de 300 mezquitas de Nueva York podrán utilizar altavoces dos veces al día, al mediodía y por la tarde, a la hora de la ruptura del ayuno.

“Queremos que nuestros hermanos y hermanas de fe musulmana sientan que son libres para vivir su fe en Nueva York, porque todos somos iguales ante la ley”, dijo Adams. “Serán libres de amplificar su llamada a la oración en los viernes de ramadán sin un permiso específico”, añadió.

La medida estará vigente solo en el mes de ramadán por ser el mes sagrado por excelencia para los musulmanes, y consiste en que todo musulmán que haya pasado la pubertad debe abstenerse de comer, beber, fumar o mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso mientras dure ese mes.

Hay en Nueva York 275 mezquitas o centros de oración islámicos, que sirven a los más de 850.000 musulmanes de la ciudad, una comunidad que por sí sola representa el 22 % del total de musulmanes en todo Estados Unidos.

Mientras que el sonido de las campanas es habitual en las iglesias de Nueva York desde siempre, las mezquitas no podían utilizar sus altavoces, tal como suelen hacerlo en países donde la mayoría de la población es musulmana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories