HomeinternacionalesNueva York multa a DoorDash por violar normas contra la discriminación laboral

Nueva York multa a DoorDash por violar normas contra la discriminación laboral

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York, 15 may (EFE).- La Fiscalía general de Nueva York multó a la empresa de reparto de comida a domicilio DoorDash por violar normas contra la discriminación laboral al rechazar a unos 3.000 solicitantes de empleo solo por tener un expediente penal, sin una evaluación justa.

En un comunicado, la autoridad destacó que en Nueva York es ilegal discriminar a los solicitantes de empleo debido a una condena previa, y señaló que, tras una investigación, concluyó que DoorDash violó la legislación de derechos humanos y de igualdad de oportunidades.

Como parte de un acuerdo, DoorDash pagará una multa de 75.000 dólares a distribuir entre los solicitantes rechazados, tendrá que volver a evaluar sus candidaturas y revisar sus políticas para garantizar que quienes evalúan las solicitudes toman “decisiones justas e individualizadas”.

La Fiscalía recibió quejas en diciembre de 2021 sobre el rechazo rutinario de solicitantes por parte de DoorDash, que citaba como motivo sus antecedentes penales sin explicación, y tras investigar el asunto la autoridad concluyó que la empresa rechazó 2.898 solicitudes durante 2022.

De acuerdo con el comunicado, DoorDash rechazó esas candidaturas a repartidor de comida sin considerar la edad del solicitante cuando cometió el delito, el tiempo transcurrido o su esfuerzo de rehabilitación, y tampoco les dio explicaciones sobre sus derechos, como dicta la ley.

En ese sentido, no les notificó sobre su derecho a apelar el rechazo, a enviar información adicional o recibir una copia de la decisión.

De los 2.898 rechazados, 57 apelaron la decisión de DoorDash, pero la empresa no revocó ninguna.

Una vez DoorDash haya revisado todas esas solicitudes, tendrá que comunicar a la Fiscalía cuántos acepta y justificar con documentos si confirma que son rechazados.

DoorDash deberá actualizar las notificaciones para los solicitantes sobre la Ley de Oportunidad Justa, que exige a los empleadores evaluar los méritos y calificaciones de los solicitantes de empleo, y evita que los antecedentes penales se consideran hasta que se haya hecho una oferta de trabajo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories