HomeEstados UnidosMusk dice ser "extremadamente proinmigrante" durante su visita a la frontera sur...

Musk dice ser “extremadamente proinmigrante” durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Nueva York, 28 sep (EFE).- El magnate Elon Musk, fundador de SpaceX y propietario de Tesla y de la red social X (antes Twitter), aseguró hoy durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos que es “extremadamente proinmigrante” y que el país debería dejar entrar a todos los que son “trabajadores y honestos”.

Musk, que vive en Estados Unidos pero nació en Sudáfrica, dijo estas palabras durante un vídeo en directo en X, recogido por el medio The Hill, junto al congresista republicano Tony Gonzales, con quien acudió a la localidad fronteriza de Eagle Pass (Texas).

Aun así, el empresario se mostró en contra de permitir la entrada a personas que “rompen la ley”. También criticó la situación en Nueva York, donde la llegada en los últimos meses de números récord de personas ha puesto contra las cuerdas a las autoridades locales.

“Si Nueva York no puede asumirlo, ninguna parte del país puede”, dijo Musk.

El empresario llegó a la frontera bajo la premisa de ofrecer una visión “sin filtros” de la realidad en la zona, aunque en ningún momento trató de hablar con las decenas de migrantes que estaban esperando para ser procesadas por las autoridades.

Quien sí aprovechó el micrófono del magnate fue el representante republicano, Gonzales, que culpó a la Casa Blanca de no tomar medidas más contundentes para reducir la cantidad de cruces ilegales de la frontera.

El viernes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reportó cerca de 233.000 detenciones de migrantes irregulares a lo largo de la frontera con México durante el mes de agosto, un aumento de 27 % frente a julio y la mayor cifra de encuentros mensuales en lo que va del año.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories