HomeinternacionalesMulino centrará discurso ante Asamblea de la ONU sobre el "esfuerzo" de...

Mulino centrará discurso ante Asamblea de la ONU sobre el “esfuerzo” de “cerrar” el Darién

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de Panamá, 18 sep (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, adelantó este jueves que hará énfasis en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la próxima semana en Nueva York, en el “esfuerzo” que hizo su administración para “cerrar” la selva del Darién, fronteriza con Colombia y usada como ruta migratoria.

“Hoy termino de revisar el segundo borrador, faltan varios todavía. Pero, básicamente, incluyo los avances que hemos tenido en nuestro país respecto de mi discurso anterior, del año pasado para esta época. Haciendo énfasis, por ejemplo, en el esfuerzo que hicimos para cerrar Darién”, señaló Mulino.

Así señaló que, además de la crisis humanitaria, hubo un “costo ecológico” debido a la oleada migratoria que atravesó esa peligrosa selva fronteriza con Colombia en los últimos años, siendo el 2023 el año con mayor número de tránsitos al registrar el récord de 500.000 migrantes intentando llegar a Estados Unidos.

Tras la llegada de José Raúl Mulino al poder en Panamá, el 1 de julio de 2024, y de Donald Trump, el 20 de enero pasado, el flujo migratorio cayó en picado debido a una serie de políticas para frenarlo como aviones pagados por Estados Unidos para devolver los migrantes que atravesaran el Darién o el cierre de “trochas” en esa selva.

Ahora, el flujo migratorio inverso, de norte a sur, se ha convertido casi en el único existente en países como Panamá, donde antes de la llegada de Trump a la Presidencia de EE.UU. cientos de migrantes cruzaban a diario la selva de Darién, fronteriza con Colombia

Pero en ese retorno, en vez de atravesar la selva, los migrantes toman ahora embarcaciones en puertos del Caribe panameño hasta una población fronteriza con Colombia, desde donde continúan su viaje hacia Suramérica.

Mulino detalló que en ese discurso también abordará “la posición panameña en favor del multilateralismo como una de las herramientas de política exterior durante” su gobierno, se “referirá” a las crisis de Ucrania, entre otros temas.

El presidente panameño advirtió que partirá hacia Nueva York este próximo domingo para estar presenta en la asamblea de la ONU y regresará al 28 de septiembre, después de someterse a una cirugía del hombro en esa ciudad estadounidense.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories