HomeEstados UnidosMuere en Nueva York el artista plástico puertorriqueño Tony Bechara

Muere en Nueva York el artista plástico puertorriqueño Tony Bechara

Date:

Historias Relacionadas

Los aranceles, la vivienda y la inmigración, ejes de la campaña electoral en Canadá

Toronto (Canadá), 23 abr (EFE).- Los aranceles de Donald...

Un operativo en Florida busca dar con el paradero de unos 800 indocumentados, según medio

Miami, 23 abr (EFE).- Autoridades de Inmigración en colaboración...

Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.

Washington, 23 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald...

Nueva York, 23 abr (EFE).- El premiado pintor puertorriqueño, filántropo y miembro de la junta del Museo del Barrio, Tony Bechara, falleció este miércoles a los 88 años en Nueva York, donde residía, según informó la institución en un comunicado en el que no indicó la causa de su muerte.

El museo recordó que Bechara, que nació en Puerto Rico en 1942, era un apasionado defensor del arte y la cultura latinoamericana y que “su liderazgo visionario y sus extraordinarias contribuciones” ayudaron a convertir a la entidad “en la institución cultural nacional e internacional que es hoy”.

La carrera de Bechara, que fue fideicomisario y presidente emérito del Museo, se extendió por más de cinco décadas, siendo pionero en el arte abstracto contemporáneo.

“El fallecimiento de Tony es una gran pérdida para El Museo del Barrio y para toda la comunidad artística”, indicó el mexicano Patrick Charpenel, director ejecutivo de la institución, fundada por puertorriqueños en 1969.

“Su visión y liderazgo ayudaron a forjar lo que El Museo es hoy y su legado seguirá inspirando a las generaciones venideras”, agregó, y recordó que el compromiso del artista con esta institución “fue especialmente profundo”.

El puertorriqueño se unió a la junta directiva de la entidad en 1993, en 1997 se convirtió en su copresidente y llegó a ser su presidente del año 2000 a 2015.

En 2016, fue nombrado presidente emérito “por su servicio ejemplar y su firme dedicación a la institución”.

Conocido por sus composiciones geométricas, la obra de Bechara fue objeto de numerosas exposiciones individuales, entre ellas en El Museo del Barrio (1985), el Museo Alternativo (1988), Artists Space (1993) y el Museo de Arte de Puerto Rico (2008), y también fue parte de importantes presentaciones colectivas.

Sus pinturas son parte de numerosas colecciones públicas y privadas, incluido el Museo Metropolitano de Arte, el Museo de Brooklyn, el Museo de Arte de Puerto Rico y el Museo de Arte Sheldon de la Universidad de Nebraska.

Charpenel indicó además que la próxima gala del museo, el 11 de junio, se llevará a cabo en honor al legado de Bechara, donde artistas, filántropos y miembros de la comunidad se reunirán para celebrar al fallecido, y señaló que en los próximos días se anunciará otro homenaje público en honor al artista.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories