HomeinternacionalesMuere a los 68 años Ashton Carter, exsecretario de Defensa de Obama

Muere a los 68 años Ashton Carter, exsecretario de Defensa de Obama

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 25 oct (EFE).- Ashton Carter, secretario de Defensa de Estados Unidos de 2015 a 2017, durante la Administración de Barack Obama, ha fallecido a los 68 años de un ataque cardíaco, anunció este martes su familia.

Carter, nacido en Philadelphia, casado y padre de dos hijos, murió el lunes por la noche en Boston.

Asumió la cartera de Defensa en febrero de 2015 en sustitución de Chuck Hagel. Aunque no tenía el perfil político de sus antecesores o el pasado militar de Hagel, su carrera estuvo vinculada al Pentágono durante décadas.

Había sido subsecretario de Defensa bajo las órdenes del exsecretario Leon Panetta y llegó al cargo en un momento en que el país se enfrentaba a desafíos acuciantes, como el combate contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Se licenció en Física e Historia Medieval cum laude en la Universidad de Yale, se doctoró en Física Teórica en la de Oxford y fue autor o coautor de once libros y más de 100 artículos en física, tecnología, seguridad nacional y gestión, según recuerda la web del Departamento de Defensa.

Su familia señaló este martes en un comunicado difundido por la prensa que, como secretario de Defensa, Carter “emprendió la exitosa campaña para derrotar al EI en Siria e Irak, abrió todos los puestos de combate a las mujeres y forjó nuevas conexiones entre el Departamento de Defensa y el sector tecnológico de la nación”.

Esa misma nota subrayó que aunque era conocido “por su profundo conocimiento de la tecnología militar, las armas nucleares y los asuntos internacionales, nada le gustaba más que pasar tiempo con las tropas y viajar con frecuencia a Irak e Afganistán para visitarlas”.

Bajo su mandato se tomó la decisión de que el Ejército abriera la puerta a los transexuales para que pudieran ser reclutados y servir abiertamente. Ese reclutamiento se hizo efectivo en enero de 2018, ya bajo la Administración de Donald Trump (2017-2021), pero en abril de 2019 se puso hoy en marcha una nueva política para impedirles alistarse.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories