Tomás Frutos
Roma, 5 sep (EFE).- Giorgio Armani marcó una época en el mundo de la moda. 'Re Giorgio' era su apodo. Un 'rey' que fue capaz de unir en su época dos mundos tan separados como deporte y tendencia. Compró un equipo de baloncesto, el Olimpia Milano. Vistió a Italia en los Juegos Olímpicos desde 2012. A la 'Azzurra' de fútbol en el Mundial de 1994 y en la Euro de 2021. A Rafael Nadal. Sus últimas grandes colaboraciones, Nápoles y 'Juve'.
Maestro de la sobriedad y la elegancia durante 91 años, nació en Piacenza un 11 de julio de 1934. Creó su icónica firma en 1975. La convirtió en un imperio con más de 350 tiendas en todo el mundo. Dio el salto a Hollywood con Richard Gere en 'American Gigolò'. Después, sus diseños aparecieron en 'El Caballero Oscuro' o en el 'Lobo de Wall Street'. Vistió incluso a Penélope Cruz y Nicole Kidman para su boda.
No se quedó ahí. Quiso dar el gran salto al deporte. Un sector en el que antes las marcas de lujo apenas mostraban interés. Un pionero.
Tuvo una gran amistad con el futbolista Shevchenko y Nadal fue embajador. También se estrenó con el baloncesto. Así, adquirió en 2008 el mítico equipo italiano Olimpia Milano, el más laureado del país, conocido desde su compra como el Emporio Armani Olimpia Milano.
Y, como no, el equipo vistió desde entonces con prendas realizadas por EA7, línea de la casa de moda que creó en 2004 con el número '7' como homenaje al ucraniano Andrey Shevchenko, que portaba ese número en el Milan.
La gran amistad entre ambos derivó en la apertura de dos tiendas en Kiev y en una fiesta en la que el futbolista conoció a su mujer, la modelo estadounidense Kristen Pazik.
No fue el único deportista que colaboró de manera individual con la marca. Aunque ninguno generó tanto vínculo con el diseñador como el ucraniano. Rafa Nadal, en 2010, se convirtió en imagen de la línea como modelo y embajador de ropa interior y vaqueros. Cristiano Ronaldo o Beckham, también.
Chelsea, Bayern, Nápoles, 'Juve'…
Se adentró igualmente en el fútbol. Vistió a la selección italiana desde 2019. Y la 'Azzurra' ganó la Eurocopa en 2021. La vistió también mucho antes, 27 años atrás, en el Mundial de 1994. Llegó la 'Nazionale' a la final, pero perdió ante Brasil el Mundial de Estados Unidos.
Vistió también a los deportistas italianos y a toda la expedición italiana que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, de Río 2016, de Tokio 2020 y de París 2024. En los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, la expedición italiana vestirá, asimismo, la prestigiosa marca.
También varios clubes confiaron su imagen al diseñador, como el Nápoles, que viste EA7 desde 2022, ganador desde entonces de dos 'Scudetti'. El más histórico de ellos en 2023. El que rompió con la sequía de 33 años. El primero sin Diego Armando Maradona.
La 'Juve' es otro claro ejemplo. El grupo Armani firmó una colaboración con el Juventus Turín para vestir fuera del campo a los jugadores del primer equipo masculino en todas los eventos oficiales durante las temporadas 2025/2026 y 2026/2027.
El equipo de su Piacenza natal fue el primero en colaborar con el afamado diseñador, allá por 2003 y durante varios años.
Chelsea, Newcastle y la selección inglesa, en los primeros años de siglo, su gran apuesta internacional. El Bayern de Múnich, en 2014, se sumó a la larga lista de un diseñador gigante que decidió adentrarse, y mucho, en el mundo del deporte cuando nadie de su sector lo había siquiera pensado. EFE
tfc/jpd