HomeEnterateMicrosoft y LinkedIn desarrollan unos cursos de capacitación para herramientas de IA

Microsoft y LinkedIn desarrollan unos cursos de capacitación para herramientas de IA

Date:

Historias Relacionadas

Jamaica espera el huracán Melissa mientras Cuba se prepara para posibles inundaciones

Redacción América, 27 oct (EFE).- Jamaica espera el huracán...

La primera ministra japonesa nomina a Trump al Premio Nobel de la Paz

Tokio, 27 oct (EFE).- La nueva primera ministra de...

Japón regala a Trump 250 cerezos por los 250 años de la independencia de EE.UU.

Tokio, 28 oct (EFE).- La primera ministra japonesa, Sanae...

EEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025

Washington, 27 oct (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional...

Nueva York, 28 jun (EFE).- Microsoft y LinkedIn lanzaron este miércoles unos cursos gratuitos en inglés de capacitación para aprender a usar herramientas de inteligencia artificial (IA).

“El nuevo curso brinda la oportunidad de aprender conceptos introductorios de la IA, como los marcos de trabajo de IA responsables, y recibir un certificado”, destaca un comunicado de la empresa tecnológica creada por Bill Gates.

Según Microsoft, “en los próximos meses” también se lanzarán estos cursos en español, portugués, francés, alemán, chino simplificado y japonés.

La compañía también anunció un paquete de herramientas de capacitación para educadores con “contenido descargable y de tamaño reducido”.

Microsoft, además, anunció una beca para impulsar a las poblaciones históricamente marginadas y anotó que el objetivo de esta subvención -a la que se pueden presentar solicitudes hasta el 15 de agosto- es “explorar cómo las empresas sociales sin fines de lucro y las instituciones académicas o de investigación pueden capacitar a la fuerza laboral usando la IA generativa”.

Tras la popularidad que alcanzó el chatbot con IA de OpenAI, ChatGPT, el noviembre pasado, Microsoft hizo una inversión “de miles de millones” de dólares en esta empresa emergente y en febrero el gigante tecnológico anunció su chatbot con IA, Bing, el cual está impulsado por la tecnología de OpenAI.

Tras la implantación de estas herramientas en diversos sectores, tanto expertos como gobiernos han mostrado su preocupación por los efectos que este tipo de tecnología -que puede generar texto, fotos y vídeos- puede tener en la sociedad.

Entre los temores a corto plazo está el incremento de la desinformación y la desaparición de puestos de trabajo, sobre todo de oficina.

De acuerdo con una encuesta de Microsoft, el 49 % de las personas encuestadas dicen que les preocupa que la IA reemplace sus trabajos.

No obstante, el mismo estudio indica que el 70 % de los encuestados delegaría la mayor cantidad de tareas posibles a la IA para reducir su carga de trabajo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories