HomeinternacionalesMéxico supera las 118.000 peticiones de asilo de migrantes en 2022

México supera las 118.000 peticiones de asilo de migrantes en 2022

Date:

Historias Relacionadas

Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU

Washington, 28 mar (EFE).- El líder opositor venezolano Leopoldo...

Bad Bunny, portada de la revista Time con un texto por primera vez en español

San Juan, 28 mar (EFE).- El cantante puertorriqueño Bad...

López Obrador ofrece su apoyo al abogado del peruano Pedro Castillo

Ciudad de México, 28 mar (EFE).- El presidente mexicano,...

Albert Serra: “El mundo es mejor con corridas de toros que sin ellas”

Ciudad de México, 28 mar (EFE).- El director de...

Guatemala confirma muerte de 28 migrantes durante incendio en México

Ciudad de Guatemala, 28 mar (EFE).- Las autoridades de...

Ciudad de México, 3 ene (EFE).- Durante los 12 meses del año pasado, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

A diferencia de años anteriores cuando los solicitantes de Haití fueron los más numerosos, en 2022 los peticionarios de Honduras fueron los primeros con 31.086 solicitudes.

En segundo lugar están los originarios de Cuba con 18.087 peticiones y en tercer lugares aparecen los de Haití con 17.068.

La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) del Gobierno mexicano, indicó que esa cifra es la segunda más alta tras los 131.448 casos registrados en 2021.

“Esta es la segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México solo por debajo de la cifra récord del 2021. Segundo año consecutivo con más de 100.000 solicitantes”, apuntó en un mensaje en redes sociales el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva.

En el cuarto lugar se instalaron los migrantes de Venezuela con 14.823 y en quinto los de Nicaragua con 8.971 peticiones.

Les siguieron El Salvador (7.803), Guatemala (5.271), Brasil (2.592), Colombia (2.482) y República Dominicana (1.421), entre los 10 primeros.

La Comar informó además que de todo el país, la oficina de migración que recibió más solicitudes fue la de Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, con 76.239 y la siguiente en número de peticiones fue la de Ciudad de México, con 17.364.

Los datos se publicaron en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos y el arribó de migrantes se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por países de la región.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories