HomeEnterateMéxico registra un déficit comercial de 88,1 millones de dólares en abril

México registra un déficit comercial de 88,1 millones de dólares en abril

Date:

Historias Relacionadas

EE.UU. endurece medidas contra el “turismo de parto” en la frontera con México

Ciudad Juárez (México), 23 may (EFE).- Mujeres embarazadas en...

Trump da luz verde a una alianza entre las acereras Nippon Steel y U.S. Steel

Washington, 23 may (EFE).- El presidente de Estados, Donald...

Trump firma ordenes ejecutivas para impulsar el desarrollo de la energía nuclear

Washington, 23 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald...

Alejandro Sanz lanza un nuevo disco que protege la “salud de las canciones”

Miami (EE.UU.), 23 may (EFE).- El artista español Alejandro...

Ciudad de México, 23 may (EFE).- México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi recordó en su reporte que el déficit de abril es 97,7 % mayor a la cifra también negativa de 3.746 millones de dólares del mismo mes de 2024, y se registró después del superávit de 3.442 millones de dólares de marzo pasado.

De esta manera, México acumuló un superávit comercial de 1.009 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2025.

Tan solo en abril, las exportaciones totales se elevaron un 5,8 % interanual hasta 54.295,7 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras se desplomaron un 13,2 % interanual al situarse en 1.833,1 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras crecieron un 6,6 % hasta 52.462,6 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5,7 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 11,7 %”, ahondó el Inegi.

Asimismo, las importaciones decrecieron un 1,2 % para quedar en 54.383,8 millones de dólares.

Las compras petroleras se incrementaron un 47 % año contra año hasta 4.704,6 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se contrajeron un 4,2 % al sumar 49.679,2 millones de dólares.

En el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones de México subieron un 4,5 % interanual al alcanzar 203.548,9 millones de dólares.

Mientras las importaciones avanzaron un 0,6 % interanual para totalizar 202.540,2 millones de dólares.

México elevó en 50,1 % su déficit comercial en 2024, cuando reportó una balanza negativa de 8.212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5.470 millones de dólares de 2023.

El país se ha afianzado al T-MEC para impulsar el crecimiento de su economía, de la que una cuarta parte depende de exportaciones a Estados Unidos, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial previeron una recesión para México ante los aranceles de Trump, la cual al parecer ha logrado esquivar.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories