HomeinternacionalesMéxico rechaza ataques de EE.UU. contra embarcaciones en aguas internacionales

México rechaza ataques de EE.UU. contra embarcaciones en aguas internacionales

Date:

Historias Relacionadas

Cien líderes hispanos impulsan acción climática global desde política, ciencia y activismo

 Madrid/Miami (EEUU), 23 oct (EFE).- Un centenar de personalidades...

Foo Fighters publica nuevo sencillo y anuncia gira por Norteamérica para 2026

Los Ángeles (EE.UU.), 23 oct (EFE).- La exitosa banda...

Trump asistirá en Malasia en una cena con líderes asiáticos en la que estará Lula

Washington, 23 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Trump cancela planes para el despliegue inminente de tropas en San Francisco

Washington, 23 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de México, 23 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas en el tráfico de drogas fuera de su territorio y reafirmó que México actuará siempre conforme al derecho internacional y la defensa de su soberanía.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este jueves, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina al ser consultada sobre las recientes acciones militares de las fuerzas estadounidenses en aguas internacionales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa este jueves, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

“Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga o de armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al Gobierno de Estados Unidos y públicamente”, subrayó.

La gobernante mexicana enfatizó que su Administración mantiene un diálogo franco con Washington, pero “sin renunciar nunca a nuestros principios de soberanía, libre determinación y autodeterminación del pueblo de México”.

Sheinbaum recordó que su Gobierno ha fortalecido el marco constitucional en esta materia.

“Incluso modificamos la Constitución para fortalecer el sentido de soberanía en el artículo 40, frente a cualquier intervencionismo o injerencismo”, añadió.

La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ampliara sus operaciones militares contra el narcotráfico con al menos dos ataques a embarcaciones en el Pacífico, cerca de Colombia, que supuestamente transportaban drogas, tras los realizados anteriormente contra supuestas narcolanchas en el Caribe, cerca de Venezuela.

Por otro lado, la presidenta mexicana evitó pronunciarse directamente sobre los recientes intercambios de declaraciones entre Trump y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero llamó a mantener el respeto diplomático.

“Cada quien tiene sus formas de enfrentar algún debate internacional o la relación con Estados Unidos”, señaló.

Con un tono conciliador, la presidenta reiteró que su política exterior se guía por los principios históricos de México, combinando la firmeza en la defensa de la soberanía con la cooperación internacional.

“Nosotros hemos establecido ese mecanismo”, insistió.

El Gobierno mexicano ha reiterado en diversas ocasiones que cualquier acción fuera del marco legal internacional puede poner en riesgo la cooperación bilateral en materia de seguridad, en el marco de la colaboración entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado y atender las causas sociales del narcotráfico.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories