Santiago de Chile, 1 oct (EFE).- México se fue adelante, resistió, aflojó y empató 2-2 en los últimos minutos con España, en un partido en Santiago que no les deja bien parados porque el Tri ha quedado con 2 puntos en igual número de salidas en el Grupo C y la Roja alcanzó su primer punto en el Mundial Sub-20 de Chile.

La suerte del grupo la dirimirán más tarde Marruecos, que llega con 3 puntos, y Brasil, con uno.

El partido de hoy dejó muy tocada a España, colista, con punto y obligada a jugarse todos su restos el sábado frente a Brasil.
España comenzó mucho mejor que frente a Marruecos en el debut, pero pasada la media hora (m.32) ya perdía con un gol de Gilberto Mora Zambrano, de 16 años, quien a 3 minutos del fin del tiempo reglamentario se tornó héroe al establecer el empate final a 2.
Pablo García, extremo del Betis, pudo abrir el marcador en el minuto 3 en una error en la salida del portero Enmanuel Ocha.
México se salvó de un penalti gracias a la aplicación del nuevo VAR: el árbitro había concedido la falta por la caída de un jugador español, pero el entrenador Eduardo Arce decidió usar una de las dos tarjetas que tenía para pedir revisión.
Tras acercarse a la pantalla el árbitro argentino Darío Herrera admitió que se había equivocado y que Rodrigo Pachuca no había tocado a su rival, que se dejó caer.
En el minuto 42 llegó el empate, una buena combinación del ataque español que acabó con un remate de Pablo García al ángulo.
La segunda parte comenzó con una dinámica similar. España en busca del triunfo para fortalecer sus opciones, tratando de dominar la posición y dejó sin espacio de salida a los mexicanos, que echaron de menos dos de los destacados frente a Brasil.
Osvaldo Virgen no mejoró las buenas prestaciones en el centro de la delantera de Tahilel Jiménez, y en la derecha se echó de menos la velocidad del lateral de Tigres, Diego Sánchez.
También la floja actuación de su director de Orquesta, Obeid Vargas; el jugador del Seattle Supersonic, destacó frente a Brasil, fue incluso sustituido al inicio de la segunda mitad por Yael Padilla, motor del Guadalajara.
España tuvo la mejor ocasión de adelantarse por medio de Iker Bravo, asistido por Fortea, pero Ochoa primero con los guantes y el otro Ochoa, con la cabeza, sacaron el balón de la línea de meta.
A México le costaba mucho, demás, encontrar a Mora, que cada que vez que tocaba la pelota dejaba detalles de su calidad, pero que apenas entró en juego.
A falta de 20 minutos, Gallardo buscó piernas frescas: sacó del terreno de juego a Ryane Belaid, más bajo que en el primer partido, y a Pitarch, y dio entrada al centrocampista del Racing de Santander, Peio Canales, y el extremo de Deportivo de La Coruña, David Mella, que no estuvieron muy entonados frente a Marruecos.
Y fue entonces cuando México perdió un balón en ataque, Jan Virgili ganó en una larga carrera a César Bustos, que le derribó en el área. El penalti se revisó a instancias de la banca de México, pero tras su confirmación en la pantalla, Iker Bravo lo ejecutó con calidad, a la izquierda de Ochoa en el minuto 80.
Lejos de acusar el golpe, el empate del Tri llegó en el minuto 87, tras parar el partido unos minutos el técnico español para exigir la revisión por una posible tarjeta roja.
Bustos colgó el balón al corazón del área, Montiel lo prolongó y allí apareció Mora para marcar lejos de González. Fue su doblete.
México incluso pudo ganar el partido de un cabezazo de Mora.
Javier Martín