HomeEnterateMéxico prevé que la tormenta Raymond toque tierra como depresión tropical

México prevé que la tormenta Raymond toque tierra como depresión tropical

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 11 oct (EFE).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado que se prevé que la tormenta tropical Raymond ingrese a tierra en las próximas horas como depresión tropical en el estado de Baja California Sur (noroeste del país).

En un comunicado, el SMN indicó que a las 09:00 horas (17:00 GMT) el centro de la tormenta se localizaba a 170 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el Pacífico mexicano.

El sistema, apuntó el organismo, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 24 km/h.

La autoridad meteorológica avisó que la circulación del fenómeno provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua (noroeste), así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit (oeste), y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

También advirtió de que el meteoro generará viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Además, se espera oleaje de hasta 3,5 metros de altura en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1,5 a 2,5 metros en Baja California.

El SMN, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que se mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

La dependencia avisó además que las precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, además de causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en los estados mencionados. Mientras que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Ante ello, el organismo exhortó a la población a extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado, así como atender los avisos meteorológicos y las recomendaciones de Protección Civil.

Raymond, el decimoséptimo ciclón de la temporada, se formó el pasado jueves 9 de octubre, frente a las costas del estado de Guerrero (oeste), en el océano Pacífico.

En las últimas horas, el fenómeno ha provocado intensas lluvias en varios estados, en confluencia con otros sistemas y los remanentes del huracán Priscilla.

Hasta ahora, se ha reportado una treintena de fallecidos y una docena de desaparecidos por el deslave de cerros y la crecida de ríos que han generado fuertes inundaciones en los estados centrales de Hidalgo, Puebla, Querétaro, y en el estado oriental de Veracruz.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a las 12:30 horas (20:30 GMT) sostendrá una reunión virtual con los gobernadores de los cinco estados más afectados por las lluvias, Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, junto con el Consejo Nacional de Protección Civil.

“Una vez que se atienda la emergencia, iniciarán los censos para el apoyo a la población. A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”, afirmó la mandataria en un mensaje en X.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories