HomeEnterateMéxico mantendrá relación comercial con China pese amenaza de aranceles de Trump

México mantendrá relación comercial con China pese amenaza de aranceles de Trump

Date:

Historias Relacionadas

Los Cavaliers y los Thunder pasan el rodillo

Chicago (EE.UU.), 21 feb (EFE).- Los Cleveland Cavaliers, con...

Aaron Rodgers, optimista de volver en la temporada 2025 de la NFL

Redacción Deportes, 21 feb (EFE).- Aaron Rodgers, veterano de...

Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto de EEUU entre cambios en el Pentágono

Washington, 21 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de México, 14 feb (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que mantendrá como hasta ahora el intercambio comercial con China, pese al riesgo de imposición de aranceles del 25 % al acero y aluminio del presidente estadounidense, Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este viernes durante una rueda de prensa matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

“Nosotros privilegiamos la coordinación, evidentemente, con el Tratado Comercial que tenemos con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque eso nos da enormes ventajas. Eso no quiere decir que no haya comercio con China, hay comercio con China”, afirmó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este viernes durante una rueda de prensa matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

No obstante, señaló que con el Plan México, un proyecto de largo plazo que apuesta por el desarrollo regional del país, el objetivo es aumentar una parte de las importaciones que se tienen de China para producirlas en México.

“Hay muchísimas cosas que se pueden fabricar en México que no necesitamos estar importando. Entonces estamos trabajando con los empresarios mexicanos para que la cadena de valor en nuestro país aumente, esa es una de las políticas que tenemos”, reiteró.

Insistió que se privilegiarán los tratados comerciales que tiene México con otros países, y descartó que pueda firmar un tratado con China, pero afirmó que el intercambio comercial seguirá con aquel país “como está ahora”.

Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento progresivo, lo que ha llevado a las actuales tensiones comerciales en la zona y a que México se haya visto inmerso en el fuego cruzado entre Washington y Pekín.

La inversión estadounidense ha superado consistentemente los 6.000 millones de dólares anuales, con un máximo histórico superior a los 22.000 millones de dólares.

Por su parte, China ha pasado de inversiones marginales a rebasar los 570 millones de dólares en algunos años, marcando una tendencia de mayor participación en el mercado mexicano.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories