HomeEnterateMéxico invertirá 8.177 millones de dólares en nuevas líneas de transmisión eléctrica

México invertirá 8.177 millones de dólares en nuevas líneas de transmisión eléctrica

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 21 ago (EFE).- El Gobierno de México anunció este jueves una inversión de 8.177 millones de dólares en los próximos cinco años para construir 275 nuevas líneas estratégicas en la red nacional de transmisión, como parte del fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, habla en una rueda de prensa este jueves en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

“Es una inversión muy importante. Son 8.177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica de nuestro país”, señaló la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, habla en una rueda de prensa este jueves en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que el plan se centrará en la transmisión, la construcción de subestaciones eléctricas y compensadores eléctricos para un mayor alcance de distribución eléctrica.

Actualmente, precisó, México tiene más de 111.000 kilómetros de red de transmisión en todo el país y más de 1.300 subestaciones eléctricas, pero con la nueva inversión se construirá un circuito de 6.735 kilómetros de nuevas líneas estratégicas y 524 nuevas subestaciones eléctricas.

“Además, con esta inversión se van a incorporar tecnologías de última generación. Esto es muy importante porque lo que vamos a hacer es también modernizar lo que existe para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más importantes del país”, señaló la funcionaria.

Con esto, aseveró, se beneficiarán más de 50 millones de usuarios en todo el país, pues busca conectar zonas alejadas de las grandes urbes, hacer interconexiones con países vecinos mediante enlaces internacionales, reforzar el abastecimiento de luz ante desastres naturales y mantener el sistema de manera segura.

Emilia Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), precisó que en el proyecto trabajarán más de 5.000 trabajadores, con lo que busca ampliar la red y dar mayor acceso a electricidad.

Del total de proyectos, 92 están enfocados en la zona norte del país, 49 en el centro y 30 en el sur, y también buscarán reforzar polos de desarrollo y corredores industriales.

Con este anuncio, el Gobierno mexicano busca también fortalecer la soberanía energética, un tema clave en la agenda de la actual Administración.

Sheinbaum anunció en abril una inversión de 624.618 millones de pesos (33.300 millones de dólares) para alcanzar la autosuficiencia eléctrica en medio del proteccionismo de Estados Unidos.

La inversión, que se ejecutará en la actual Administración (2024-2030), incluye proyectos de generación, transmisión y distribución, que son parte de los 18 puntos que presentó la presidenta para responder a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories