HomeinternacionalesMéxico inicia sus fiestas patrias con reivindicación de las mujeres en las...

México inicia sus fiestas patrias con reivindicación de las mujeres en las Fuerzas Armadas

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 13 sep (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, con una reivindicación de las mujeres militares en el país, durante la conmemoración del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes.

El mandataria participó en una ceremonia al pie del emblemático Castillo de Chapultepec, en la capital mexicana, donde se rindieron honores a los Niños Héroes, cadetes que murieron en combate en 1847 durante la guerra entre México y Estados Unidos.

La presidenta mexicana pasó revista a cada uno de ellos, entregó espadines a nuevos cadetes y escuchó la salva de fusilería que los integrantes del Heroico Colegio Militar realizaron en honor de los jóvenes héroes.

Laura Citlali Miranda García, cadete de cuarto año de la Policía Militar, destacó que el papel pionero de Sheinbaum en el cargo inspira a las mexicanas a luchar por metas y creer en sus sueños.

“Me llena de orgullo dirigirme a la primera jefa de Estado y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Usted, señora presidenta, motiva a todas las mujeres a soñar en grande y a alcanzar nuestras metas”, expresó.

'Ejemplo de valentía'

La cadete aseguró además que la “hazaña inmortal” de los jóvenes militares que defendieron al país de la invasión estadounidense en 1847 “es un claro ejemplo para las nuevas generaciones de que los retos” deben afrontarse “con la misma valentía y determinación”.

Por ello, Miranda García invitó a la juventud mexicana a rechazar “toda tentación” que conduce “a un camino equivocado, como la drogadicción, la delincuencia y la avaricia”.

Durante la ceremonia, Sheinbaum escuchó atenta los discursos y actos encabezados por las Fuerzas Armadas, acompañada por miembros de su gabinete de Gobierno, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

En su turno, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, destacó el rol de las Fuerzas Armadas de continuar el legado de los Niños Héroes, quienes demostraron que la “soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”.

“(Presidenta), le ratificamos a usted y a todos los mexicanos nuestro compromiso de entrega con la nación. Nada nos apartará de las misiones que tenemos encomendadas de defender la integridad, independencia y sobre todo la soberanía nacional”, afirmó el general.

Con este acto de los Niños Héroes, el Gobierno mexicano comenzó los festejos de los 215 años del inicio de la independencia de México, que inició el 15 de septiembre de 1810, y los 204 años de la consumación de independencia, que ocurrió el 27 de septiembre de 1821.

Los primeros festejos patrios de Sheinbaum como presidenta ocurren en un clima de tensión en las Fuerzas Armadas por la presunta implicación de integrantes de la Secretaría de la Marina (Semar) en una red de contrabando de combustible, conocido en México como 'huachicol fiscal'.

La semana pasada, las autoridades informaron de la detención de 10 marinos y funcionarios aduaneros, entre ellos, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Semar, de 2018 a 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories