HomeEnterateMéxico distribuirá 2,5 millones de libros en Latinoamérica para fomentar la lectura

México distribuirá 2,5 millones de libros en Latinoamérica para fomentar la lectura

Date:

Historias Relacionadas

Cien líderes hispanos impulsan acción climática global desde política, ciencia y activismo

 Madrid/Miami (EEUU), 23 oct (EFE).- Un centenar de personalidades...

Foo Fighters publica nuevo sencillo y anuncia gira por Norteamérica para 2026

Los Ángeles (EE.UU.), 23 oct (EFE).- La exitosa banda...

Trump asistirá en Malasia en una cena con líderes asiáticos en la que estará Lula

Washington, 23 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Trump cancela planes para el despliegue inminente de tropas en San Francisco

Washington, 23 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de México, 23 oct (EFE).- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto ’25 para el 25′, una colección que distribuirá 2,5 millones de libros de literatura latinoamericana contemporánea entre jóvenes de 15 a 30 años en 14 países de la región, con el apoyo de múltiples gobiernos e instituciones.

El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, participa durante una conferencia de prensa este jueves en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

“Este es el proyecto más grande que yo conozco a nivel universal de fomento a la lectura”, aseguró Taibo II al presentar la iniciativa, que tendrá su lanzamiento simultáneo el 17 de diciembre, con actos en el Zócalo de la Ciudad de México, La Plata (Argentina), Santiago de Chile y otras capitales latinoamericanas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (i) sostiene un cartel con impresiones de portadas de libros este jueves, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

El programa, explicó, nació de “una amplísima labor de cocina, de contactos, acuerdos con gobiernos e instituciones” que permitió armar “un mapa de alianzas para que esto pueda producirse”.

La financiación principal provino del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), y cada país aportó recursos o infraestructura editorial.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Taibo detalló que Colombia contribuyó con la producción de decenas de miles de libros, Cuba con su capacidad editorial a través de Casa de las Américas, Venezuela mediante Monte Ávila, y Argentina renovó su participación tras el cambio de gobierno, ahora de la mano de la provincia de Buenos Aires.

La colección busca rescatar “el gran momento de la literatura latinoamericana que los jóvenes hoy no están leyendo”, señaló el también escritor.

“¿Por qué no están leyendo a García Márquez, a (Juan Carlos) Onetti, a Sergio Ramírez? Ese vacío de lectura provocaba un vacío doloroso”, dijo.

El catálogo, que finalmente será de 27 títulos -’25 para el 25 y pilón de dos’-, incluye obras de Gabriel García Márquez, Juan Gelman, Nona Fernández, Miguel Ángel Asturias, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Piedad Bonnett, Blanca Varela, Dante Liano y Sergio Ramírez, entre otros.

El reparto de libros se realizará gratuitamente a través de las librerías del FCE y Educal, así como mediante alianzas con organizaciones culturales, escuelas y consulados mexicanos en Estados Unidos, para alcanzar también a las comunidades migrantes.

El autor de ‘Ernesto Guevara, también conocido como el Che’ subrayó que el público objetivo serán los jóvenes, aunque aclaró: “Si usted tiene 60 años, traiga a su sobrina, se lo damos y que ella se lo preste. Hay que ser amable con el que quiere leer, pero estos no son libros para niños”.

La expectativa, concluyó Taibo II, es que el proyecto “cambie la manera de leer de centenares de miles de adolescentes y jóvenes latinoamericanos” y fomente el intercambio entre ellos: “Tú te llevaste estos tres, yo estos otros: circúlenlos”.

Con esta iniciativa, el Fondo de Cultura Económica busca consolidar una red regional de clubes y salas de lectura que mantenga viva la tradición literaria latinoamericana entre las nuevas generaciones.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories