HomeEnterateMéxico critica la cancelación de vuelos a EE.UU. y advierte de miles...

México critica la cancelación de vuelos a EE.UU. y advierte de miles de afectados

Date:

Historias Relacionadas

Concluye la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur

Busan (Corea del Sur), 30 oct (EFE).- Los presidentes...

0-0. Flamengo vuele a la final de la Libertadores en busca del cuarto título

Buenos Aires, 29 oct (EFE).- Flamengo selló este miércoles...

Suprempo de EEUU deja en suspenso despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

Washington (EFE).— La Corte Suprema de Estados Unidos dejó...

Chicago mantiene su invicto y Jokic necesita 3 cuartos para sellar su cuarto triple doble

Chicago (EE.UU.), 29 oct (EFE).- Los Chicago Bulls consiguieron...

Ciudad de México, 29 oct (EFE).- La orden del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo, ha puesto a trabajar al Gobierno mexicano para revertir la medida mientras las aerolíneas advierten de un “impacto en miles de pasajeros”.

La decisión, anunciada el martes por el secretario de Transporte, Sean Duffy, marca un nuevo episodio de tensión en las relaciones regulatorias entre ambos países, que mantenían un marco de cooperación estable desde 2016.

La medida se produce tras meses de quejas del Gobierno estadounidense, que acusa a las autoridades mexicanas de obstaculizar la competencia al retirar o reasignar franjas horarias —conocidas como slots— a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en favor de compañías locales.

El AICM, en plena Ciudad de México, y el AIFA, a las afueras, son los dos principales aeropuertos que sirven a la capital mexicana.

Las aerolíneas afectadas por la revocación incluyen a Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, que no podrán operar o expandir determinados servicios hacia ciudades de Estados Unidos hasta que ambos se resuelvan las presuntas violaciones.

El pasado 19 de julio, el DOT emitió un comunicado acusando a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022, al obligar a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones del AICM al AIFA, ubicado a casi 50 kilómetros de la capital.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México (SICT argumentó que la medida respondía a “estudios técnicos” realizados en 2023 y explicó que el traslado de operaciones de carga al AIFA “mejoró las condiciones de operaciones y seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM”.

“Hasta nuevo aviso”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

La SICT reconoció este miércoles que con las órdenes emitidas por el DOT no se permitirá “la solicitud de nuevas rutas o incrementos de frecuencias” desde del AIFA o del AICM “hasta nuevo aviso”.

Además, indicó que una segunda orden advierte de la posibilidad de “prohibir los permisos de las aerolíneas mexicanas para el transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos” y se da hasta el 18 de noviembre de 2025 para réplicas, precisó la SICT en un comunicado.

“En caso de que se confirme y la orden sea final, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha”, añadió la dependencia.

No obstante, dijo que continuará con las mesas de trabajo de manera coordinada con los actores involucrados para asegurar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea.

Preocupación entre aerolíneas y pilotos

También este martes, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al Gobierno federal “a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica” la orden del DOT de Estados Unidos, de revocar rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA.

Mientras que la aerolínea VivaAerobus dijo en un comunicado que confía en el diálogo entre las autoridades de los Gobiernos de México y EE.UU. “para buscar una solución razonable al conflicto, y minimizar las afectaciones a los pasajeros”.

Dijo que la “decisión unilateral” anunciada por el Gobierno de Estados Unidos, “y la poca antelación con la que emiten esta orden, tendrá un impacto en miles de pasajeros norte americanos y mexicanos en plena temporada vacacional”.

La decisión de trasladar los vuelos de carga del AICM al AIFA ocurrió durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el objetivo de aminorar la saturación del aeropuerto capitalino, propósito que refrenda ahora el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al anuncio del DOT y aseguró que “el AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories